¿Sabías que la iglesia de San Pedro Ad-Víncula se construyó en el S. XVII con planos de Juan de Herrera y que su nombre significa San Pedro preso?
Se trata de un templo cuya construcción comenzó en el siglo XVI (1565) sobre un edificio anterior, probablemente mudéjar. Según consta en documento notarial (Archivo Histórico de Protocolos; protocolo 403), se inicia la construcción del crucero de la nueva iglesia, cuyo primer proyecto se atribuye al arquitecto Juan de Herrera, siendo la actual torre un añadido de Ventura Rodríguez en el año 1775. Fue restaurada por Francisco Caballero Lasierra en el año 1965 y proyectada y después restaurada de nuevo por José Miguel Ávila Jalvo entre los años 1996 y 2002.
Destaca la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, una de las construcciones más representativas del Barroco madrileño y uno de los conjuntos decorativos más interesantes de la región. La capilla posee un camarín muy especial, ya que data del siglo XVII y está considerada la aportación más original de la arquitectura española al Barroco europeo.
Tenemos un pasado y estamos orgullos@s de el.