Presentación

Presentación

Irse a vivir a un nuevo desarrollo urbanístico supone, lejos de la idílica imagen de modernidad que dibujan promotoras y administraciones, todo un reto para sus nuevos habitantes. El contraste entre lo prometido y lo obtenido es, muchas veces, desolador.

Hasta llegar a la firma de escrituras y las ansiadas llaves, normalmente, se habrá pasado por un largo periplo de esperas provocadas por los retrasos en la urbanización del barrio y en la entrega de la vivienda, así como por las infinitas gestiones con el banco, cuando no con la administración adjudicadora de turno.

Sin embargo, no se acaban aquí los problemas para un habitante de un PAU. Con las llaves en la mano, un@ toma conciencia de que la carrera de obstáculos, pese a lo ya recorrido, solo acaba de empezar. Ahora vienen los problemas con la constructora y las reclamaciones de desperfectos, la constitución de las comunidades de propietarios, la elección de administradores de fincas, de empresas de servicios, la contratación de suministros… una larga lista que cubrir desde cero, sin apenas información y/o preparación previa, a la que se une un vacío, casi absoluto, en los servicios básicos a los que cualquier ciudadan@ tiene derecho.

El sentimiento habitual de un nuevo habitante se podría definir como el síndrome del colono, consistente en saber a ciencia cierta que se ha empezado a vivir en un basto territorio aún por explorar, donde todo está por hacer y lo que hay es más bien escaso. Esa realidad aplastante hace que, a menudo, l@s vecin@s renuncien a sus derechos pues ejercerlos supone un sobreesfuerzo que no siempre es posible asumir.

En un PAU cualquier dificultad se multiplica al carecer de los cauces habituales para su solución. No hay dependencias públicas a las que dirigirse y cualquier gestión hay que hacerla por Internet o desplazarse a largas distancias. El desconocimiento del territorio y la dispersión de la información se convierten en las principales trabas para desenvolverse competentemente y con habilidad en nuestro nuevo barrio.

Por ello hemos abordado este documento, que pretende concentrar mucha información dispersa y rescatarla para su uso habitual, de manera que cualquier persona que venga a vivir al PAU del Ensanche de Vallecas no se encuentre perdida, desorientada, sin los recursos que tenía en su barrio anterior.

Queremos, que tod@ nuev@ habitante del barrio se sienta un/a ciudadan@ de pleno derecho y acogid@ con la calidez necesaria para que haga suyo este barrio. Sirva pues también este material de bienvenida a todas esas personas que acaban de recibir las llaves de la que, seguramente, para much@s será su primera vivienda.

¡¡BIENVENID@S!!

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org