Visitas: 554
Tele K nació en 1993 por iniciativa de la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Comunitario de Vallecas (FEDEKAS. Durante estos primeros 20 años de existencia se han dedicado a emitir programas de interés social y cultural, así como, a formar profesionales en el audiovisual a través de la Escuela Audiovisual de Vallecas.
Son un medio ciudadano, independiente de cualquier organización política o religiosa y se financian a través de las cuotas de los socios y de los patrocinadores de la Asociación de Amigas y Amigos de Tele K, que se constituyó en 2012 con el objetivo de incorporar al público de la emisora a su gestión y mantenimiento económico. En la asociación participa una representación muy plural de la izquierda madrileña como Pablo Iglesias, Juan Barranco, María Espinosa, Milagros Hernández, Inés Sabanés, Enrique del Olmo o Jaime Pastor; periodistas como Nino Olmeda, Rafa Gómez-Parra o Isaac Rosa, músicos como Ska-P y una nutrida presencia de miembros de los movimientos sociales, sindicales y alternativos, así como, de la ciudadanía consciente de la necesidad de medios de comunicación alternativos, independientes y autogestionados.