malos olores

¿Qué pasa con las basuras?

El año 2020 ha estado claramente marcado por el SARS-COV-2 que ha causado la peor pandemia mundial en lustros y, cuando aún queda mucho para recuperarnos, en Madrid, vivimos la peor nevada en años.

Os preguntaréis qué tiene esto que ver con las basuras. Pues ahí va la explicación, la COVID19 ha tenido los siguiente efectos en la producción de residuos:

1. Aumento de residuos sanitarios (mascarillas, guantes, protectores, trajes de protección, batas,...)

2. Aumento de residuo tipo resto, ya que hemos añadido a nuestro atuendo un complemento más: la mascarilla, que además, tiene una vida bastante corta, pues si no es reutilizable dura 8 horas y si es reutilizable aguanta como mucho 1 ó 2 meses. No hemos visto ni una sola campaña del Ayuntamiento de Madrid para animar a la población a utilizar mascarillas reutilizables.

3. Por otra parte, al menos en los primeros meses de pandemia, ha sido habitual el aumento en la compra de alimentos sobreempaquetados, ya que dan la falsa sensación de mayor seguridad sanitaria.

¿QUÉ PASA CON LOS OLORES DEL COMPLEJO DE VALDEMINGÓMEZ?

Ante la intensificación en los últimosdíasde las quejas recibidas referidas a los malos olores en el barrio, lanzamos este comunicado para contaros qué hemos hecho desde la Asociación en los últimos años y cuál es el estatus actual del vertedero en cuanto a los olores se refiere.

Muy importante saber que los olores no provienen de la incineradora, sino de los procesos que se llevan a cabo en el vertederoy resto de plantas del complejo (planta de tratamiento del biogás, biometanización).

El post está dividido en 5 puntos concretos, qué se ha hecho, situación actual, por qué sigue oliendo, qué hacer cuando huele mal y cuándo acabaremos con los olores.

1. ¿Qué se ha hecho hasta ahora?

La lucha vecinal en el Ensanche de Vallecas canalizada a través de esta Asociación Vecinal y la interlocución con el Ayuntamiento de Madrid comenzó en la etapa de Ana Botella como Concejala de Medio ambiente (2008), ante la negativa a atender nuestras reclamacionesy ni tan siquiera reconocer que existían los malos olores de Valdemingómez se tomaron las siguientes acciones:

  • Iniciamos un diario de olores (que ya va por su décimo año) mediante la recogida de datos en un formulario web que podía ser rellenado por cualquier persona que detectara un episodio de mal olor. Formulario que aún mantenemos.
  • Recogida de firmas.
  • Diversas manifestaciones.
  • Realizamos de 3 estudios olfatométricos financiados la Asociación para detectar los focos de emisión.
  • Impulsamos y apoyamos la presentación de una demandapor parte de un grupo de vecinxs financiada a través de un crowdfunding realizado en el barriocompletado por la aportación económica de nuestra Asociación.

7 preguntas frecuentes sobre malos olores


Tras la información que sacamos ayer, hemos visto en nuestras redes sociales que muchxs os hacéis preguntas superlógicas sobre los malos olores, cosas como porqué huele a unas horas y otras no, por la noche sobre todo, a qué se debe cada olor y cuestiones por estilo. Vamos a intentar explicar lo más sencillamente que podamos algunas cosas que hemos ido aprendiendo desde que nos pusiéramos en 2007 a combatir este problema del barrio. Es posible que alguna explicación no sea rigurosa, no somos profesionales, esto lo hemos aprendido leyendo muchos informes, preguntando a profesionales y aplicando nuestra experiencia. Por tanto, vaya por delante nuestras disculpas si algún dato no es estrictamente correcto o si la explicación es muy simplista.

Quizás la primera y más habitual pregunta o confusión con los olores es su procedencia. Mucha gente al percibir olores a quemado, tostado o ceniza achaca automáticamente ese olor a la Incineradora de Valdemingómez ubicada en la planta de Las Lomas, pero no, esos olores no proceden de la incineradora porque ésta no emite olores, debido a la alta temperatura a la que trabaja y a los filtros que tiene. Todos los estudios que conocemos, los que encargamos nosotrxs y los de otras procedencias lo dicen. La incineradora causa otros problemas y por eso hemos luchado tanto para que la cierren. Emite dioxinas y furanos, además de otras sustancias que son potenciales carcerígenos y por eso no la queremos junto a nuestras casas, pero no por el olor que no desprende.

Acta comisión seguimiento e información malos olores

El pasado 23 de julio se reunió la comisión de seguimiento del convenio para la eliminación de los malos olores de Valdemingómez, a la que asistieron Dª Inés Sabanés Nadal, Delegada de Gobierno del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad;  Francisco Pérez Ramos, Concejal Presidente JMD Puente y Villa de Vallecas; Paz Valiente Calvo, Coordinadora General de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Movilidad; Miguel Ángel Baquedano Maestre, Director General del Parque Tecnológico de Valdemingómez; José Fráncisco Puerta Hernández, Consejero Técnico del Servicio de Tratamiento y Eliminación de Residuos del Parque Tecnológico de Valdemingomez; Enrique Villalobos, Presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y José Huelves, representante de la Asociación Vecinal del PAU del Ensanche de Vallecas.

En la reunión, cuya acta podéis descargar y consultar, se abordó principalmente la intensidad y prolongada continuidad de los episodios de malos olores del mes de julio que, según los datos, presentan "un notable repunte de las quejas recibidas en el SYR, que recordamos siempre era inferior a las recabadas a través de la Asociación de Vecinos del Ensanche de Vallecas y que tienen un incremento que casi sextuplica las generadas en el mes anterior. Se señala como días especialmente malos el 14 y 15 de julio."

Acta comisión seguimiento malos olores-septiembre 17

El pasado 28 de septiembre de 2017 celebramos reunión de la comisión de seguimiento del convenio para la eliminación de olores de Valdemingómez. Podéis descargar el acta de esta reunión desde el apartado de descargas de nuestra web.

En la reunión se hizo repaso de actuaciones, plazos, episodios de olor de los últimos meses y se empezó a tratar la elaboración del borrador de la ordenanza de olores. Debido a la lentitud en la aplicación de las medidas correctoras y varias dificultades que se describen en el acta, solicitamos reunión a la Delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.

Asamblea Informativa Malos Olores

máscara antigasComo ya sabéis desde la Asociación llevamos cinco años luchando por un aire respirable en el Ensanche. Fruto de todo ello ha sido el cese del compostaje al aire libre en la planta de las Lomas y también la implicación y apoyo del Defensor del Pueblo. La última respuesta de esta Institución menciona, entre otras cosas, que ha remitido respuesta a l@s vecin@s particulares para que, si así lo quieren, canalicen sus respuestas por medio de nuestra Asociación, de forma que pueda unificarse la información y "ahorrar recursos" en la Defensoría.

Por ello, creemos necesario convocar una asamblea informativa para intentar llevar a cabo esta recomendación del Defensor del Pueblo. Para ello hemos elegido el próximo domingo 1 de diciembre a las 11:00 horas en el local de nuestra Asociación, sito en la calle Baños de Valdearados, 15. Podéis descargar el cartel con la convocatoria de esta reunión, por si queréis colaborar en su difusión.

Comunicado AAVV Villa de Vallecas contra residuos Mancomunidad Este

Las Asociaciones Vecinales de Villa de Vallecas: La Unión de Vallecas, La Colmena de Santa Eugenia y PAU del Ensanche de Vallecas emitimos el siguiente comunicado tras la decisión del Ayuntamiento de Madrid de aceptar los residuos de la Mancomunidad Este:

Ya está, se ha consumado la amenaza que sobrevolaba Vallecas desde hace dos años y que hasta ahora, gracias a la movilización vecinal, habíamos sido capaces de parar.

El ayuntamiento de Madrid ha accedido a que la Mancomunidad del Este traiga a Valdemingómez sus más de 200.000 toneladas de residuos anuales. Nada le han importado a Almeida las más de cinco mil firmas recogidas contra este despropósito, ni las dos recientes manifestaciones en las que las vecinas y vecinos de Vallecas hemos salido masivamente a defender nuestra salud de la agresión que significa seguir quemando y quemando basura, porque parece que Vallecas está para eso.

DESCUBRIMOS LA FUENTE DE MAL OLOR DE ESTE VERANO

Hemos descubierto por qué ha olido más en verano.

Pues sí, como adelantamos en el título del post, os queremos contar cómo hemos llegado a descubrir el foco de los olores que nos han asolado este verano y no, ya os adelantamos que no todos los olores han venido de Valdemingómez. Ha olido como nunca y pensamos que hemos descubierto el problema.

Os vamos a contar el relato de lo sucedido por orden cronológico, porque nos parece importante explicar todos los pasos dados desde el principio.

El fin de los malos olores en el Ensanche de Vallecas, más cerca

ValdemingómezMadrid, 11 de mayo de 2016. Tal y como habían acordado previamente, esta mañana varios representantes de la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas y de la FRAVM han formalizado con responsables del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid la constitución de la Comisión de Seguimiento del Estudio de Olores del Ensanche. En una reunión en la que ha estado presente la delegada del departamento, Inés Sabanés, los técnicos municipales han informado de las medidas que se están desarrollando en la actualidad para minimizar el impacto de los olores del Parque Tecnológico de Valdemingómez en poblaciones cercanas, y que según su apreciación “tendrán un alcance inmediato”.

El IVIMA abandona a su suerte a 3000 familias

ivimaEl pasado 7 de junio de 2013, La Comunidad de Madrid publicaba en su boletín oficialla “Enajenación de 32 promociones (2.939 viviendas en arrendamiento o en arrendamiento con opción de compra, garajes, trasteros y locales) pertenecientes al Instituto de la Vivienda de Madrid (Comunidad de Madrid)” por un precio de salida de 168 millones de euros que, tras el proceso de licitación, terminó siendo adjudicado a Azora-Goldman Sachs por 201 millones de euros. Es decir, cada vivienda le costó al fondo de inversión ganador una media de 68.000 euros.

Tras esta oscura operación, un futuro incierto se presenta para 3000 familias, que han visto cómo les cambiaban de casero de la noche a la mañana, sin ninguna explicación ni justificación sensata, que dé sentido a la venta anticipada de sus viviendas en favor de un fondo de inversión, por un precio mucho menor al que ellos tendrán que pagar cuando puedan ejercer su opción de compra.

Informe de Seguimiento de Acciones correctoras en Valdemingómez para la eliminación de malos olores – 29 de junio 2021

Informe de Seguimiento de Acciones correctoras en Valdemingómez para la eliminación de malos olores – 29 de junio 2021

El pasado 17 de marzo nos reunimos con representantes municipales del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, de la Dirección General del Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV) y de la Junta Municipal de Villa de Vallecas. Por la asociación estuvo Rosa Mª Pérez y por la FRAVM Quique Villalobos.

En la reunión nos presentaron las obras realizadas hasta la fecha en varias plantas, contempladas en el proyecto de eliminación de olores del complejo de Valdemingómez, como parte de las acciones correctoras propuestas en los estudios de contaminación odorífera de 2016, fruto del convenio firmado por nuestra asociación y la FRAVM con el Ayto de Madrid en diciembre de 2015.

En el informe, que podéis descargar, figura lo más destacable de aquella reunión y de la visita de obras acordada en la misma, que se realizó el 23 de junio de 2021. Disponemos de la presentación que utilizó el ayto, que se anexa a este informe, pero el orden de exposición será el que seguimos en la visita de obras. A la visita asistieron Pepe Huelves por la asociación y Quique Villalobos por la FRAVM.

Iniciamos la reclamación previa a la demanda por los olores de Valdemingómez

Planta de biometanización de ValdemingómezSeguimos dando pasos en el camino emprendido a principios de este año, para llevar ante la justicia el problema que vivimos prácticamente a diario en el PAU de Vallecas, provocado por la emisión de contaminación odorífera desde el cercano complejo de Valdemingómez.

Hasta ahora hemos celebrado varias asambleas, puesto numerosas mesas informativas en las distintas zonas del barrio, organizado una campaña de crowdfunding (microfinanciación) y realizado una concentración contra los malos olores. Todo este trabajo se une a lo ya hecho desde 2007 y que esperamos culminar en este año.

Mapas del PAU

MAPAS DE LAS UE´S DEL PAU

A través de los siguientes enlaces podrás acceder a los mapas de las diferentes Unidades de Ejecución (UE´s) en las que se divide el PAU del Ensanche de Vallecas.

En cada uno de ellos podrás consultar el uso del suelo contemplado para cada parcela en el Plan Parcial de Ordenación Urbana UZP1.03, sus metros cuadrados y máxima altura en plantas permitido. Para ello puedes pichar sobre cada parcela o bien acceder a la parcela a través del menú de la izquierda. Se desplegará un "bocadillo" con la información correspondiente.

mapa UE1 Mapa UE2   Mapa UE3
UE 1  UE 2 (Tiene dos partes)  UE 3
 Mapa UE4 Mapa UE5  Mapa UE6 
 UE 4  UE 5  UE 6
Mapa de servicios del barrio
MAPA DE SERVICIOS PAU

Resumen Reunión con el Ayto de Madrid por el conflicto de las basuras de la Mancomunidad Este

Madrid 7/01/2020

Participan por la parte municipal la Vicealcaldesa Begoña Villacís, el Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad Borja Carabante, la Concejala de Villa de Vallecas Concha Chapa, el Director General de Medio Ambiente José Antonio Martínez Páramo, la Directora General del Parque tecnológico de Valdemingómez María José Delgado y el asesor de la Concejala de Villa de Vallecas José María Gil. En representación de la asociación participa Quique Villalobos y por la FRAVM Vicente Pérez.

Iniciamos la reunión informándoles que hemos pedido por registro toda la información relativa al anunciado acuerdo entre el Ayto de Madrid y la Mancomunidad Este y que aún no hemos recibido respuesta municipal, lo cual nos puede generar indefensión al no tener acceso de los detalles de un acuerdo que afecta directamente a nuestro derechos e intereses. El Delegado nos contesta que aún no han recibido la petición, a lo que les insistimos que está presentada por registro electrónico en los últimos días del año y les pedimos agilicen el trámite de entrega de la documentación.

Volvemos a trasladar a los representantes municipales nuestra oposición a la admisión de los residuos de la Mancomunidad Este, exponiendo sucintamente nuestros argumentos en relación a lo injusto e innecesario de la medida, insistiendo en la alternativa de la Planta de Loeches, a lo que el Delegado y la Directora de Valdemingómez nos contestan aludiendo a la oposición de la Comunidad de Madrid a admitir el vertido sin tratamiento y a su convencimiento de que no existía otra alternativa.

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org