• Inicio
  • AV PAU Ensanche de Vallecas

AV PAU Ensanche de Vallecas

¡¡¡NOS VAMOS DE VACACIONES!!!

¡¡Llegó agosto!! y con él ¡¡¡LAS VACACIONES DE LA ASO!!!

Pero no queremos irnos sin compartir con vosotrxs la actualización del estado de los contratos para la eliminación de los olores de Valdemingómez que avanzan, más lentamente de lo que os gustaría, pero avanzan de modo que entre septiembre y octubre comenzarán el grueso de ellos.

Volvemos en septiembre y no nos olvidamos de lo más urgente, necesitamos pelear para que se mantengan la fecha de cierre de la incineradora, para que no vengan los residuos de la Mancomunidad del Este a Valdemingómez, para que el segundo centro de salud llegue antes, para que la empresa Valoriza deje de realizar actividades molestas contaminantes y sin licencia en la Torrecilla, para recuperar el Camino de la Magdalena, y... todo aquello que aún queda por hacer en el barrio.

En esta primera parte del año hemos tenido muchxs nuevxs socixs en la Aso, ya sabéis que podéis rellenar este formulario y en septiembre podéis entrar a formar parte de la resistencia que no se conforma y trabaja para hacer un barrio más humano, más nuestro y conseguir los servicios, las dotaciones y equipamientos que necesitamos para ser un barrio de pleno derecho.

Y ahora sí... ¡¡¡FELIZ VERANO!!!

15 Aniversario de la Asociación

Los próximos 9, 10 y 11 de marzo vamos a celebrar que cumplimos 15 años, ahí es ná!!! smile un cumpleaños que nos emociona y sorprende a partes iguales. Quién nos iba a decir en 2003 que estaríamos aquí batallando por las necesidades, problemas y potencialidades del barrio.

Echamos la vista atrás y rememoramos los duros tiempos de la incertidumbre, del no saber si tendríamos barrio, casas, si nuestros proyectos se truncarían como los de tantas familias en aquella época. Y cómo nos organizamos, constituimos la asociación  y empezamos a contactar con el Ayuntamiento, con la Comunidad de Madrid, con los partidos, con las promotoras, siempre presionando para que se concediesen los permisos, para que se iniciasen las obras. Días de reuniones hasta tarde organizando una pegada de carteles, una manifestación por el derecho a techo, o para trasladarle a lxs socixs toda la información que nos daban con cuentagotas. Qué despacio pasaba el tiempo en aquella época, qué eternos se hacían los meses de espera hasta que empezaban el agujero de tu bloque, que lentos subían aquellos edificios, planta a planta. Y aquel tiempo de esperas se sobrellevaba gracias a nuestra web www.paudevallecas.org y nuestro Foro, en el que miles de futurxs vecinxs compartían información, expectativas e inquietudes. Aquel "barrio virtual" nos dio un espacio de organización que fue clave en la existencia del actual Ensanche de Vallecas.

A ti, que aún no vives en un PAU

Mariano Fuentes, delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayto de Madrid, escribía hace unos días una columna dirigiéndose a las personas que vivimos en un PAU, aunque más bien parecía que escribía para aquellas que os estáis pensando elegir un PAU para vivir. En ese texto, una buena parte de lo que contaba el delegado era un cúmulo de tópicos con medias verdades, en plan “qué malos son los otros, yo sí que te entiendo”. Pero no era tanto lo que decía como lo que no te contaba, lo que nos ha impulsado a escribir esto. Porque nos parece esencial contarte, desde nuestra experiencia, cómo es eso de vivir en un PAU, no vaya a ser que cometas un error que trunque tu proyecto de vida, como le ha pasado a muchas familias de nuestro entorno. Familias que han acabado yéndose del barrio porque aquí no encontraban lo que buscaban.

Asamblea Abierta

Recientemente hemos asistido a varias noticias que hacen que la próxima convocatoria de Asamblea abierta tenga un especial interés. ¡Anímate vecinx!

Si tienes alguna propuesta para impulsar la construcción del Centro de Salud en el barrio, te indigna que la Comunidad de Madrid haya dejado por escrito que quiere masificar nuestros colegios públicos o quieres compartir tu preocupación ante un posible repunte de jeringuillas en el barrio, vente a la Asamblea abierta.

Conocerás vecinxs como tú, explicaremos cómo funcionamos y podrás compartir tus preocupaciones como vecinx, sean las que sean.

Recuerda, este sábado 28 de septiembre,a las 12:00, te esperamos en nuestro local de C/ Baños de Valdearados, 15, al lado del metro La Gavia.

Ayúdanos a difundir colgando el cartel en tu comunidad, para que tus vecinxs también puedan participar.

Asamblea Abierta octubre 2018

Continuamos con las asambleas abiertas en las que poder exponer, organizar, pensar acciones o actividades realacionadas con los problemas del barrio, o sencillamente, actividades lúdicas que contribuyan a seguir #HaciendoBarrio.

Si tienes alguna propuesta, ¡Anímate!, conocerás a vecinxs como tú, explicaremos cómo funcionamos y podrás compartir tus preocupaciones como vecinx, sean las que sean.

Recuerda, este sábado 27 de octubre,a las 11:00, te esperamos en nuestro local de C/ Baños de Valdearados, 15, al lado del metro La Gavia.

Ayúdanos a difundir colgando el cartel en tu comunidad, para que tus vecinxs también puedan participar.

Estamos de vuelta

Estamos de vuelta y con las pilas cargadas para enfilar el final de año y todo lo que vendrá después. Hay multitud de de proyectos, tareas, trabajos que habíamos dejado preparados para este último trimestre de 2017, a lo que habrá que sumar las cosas que han seguido pasando en agosto y lo que seguramente surgirá. Por ello recuerda que el 22 de septiembre tenemos una cita para que entre todas y todos consigamos el barrio que soñamos.

Así que a tope con vuestra ayuda para seguir trabajando por el mejor Ensanche de Vallecas. Ya estamos de vuelta, ya estamos en casa!!!

 

Finalidades de la asociación

Finalidades de la asociaciónniña con pancarta
Debemos observar que este desarrollo urbanístico estaba previsto por el gobierno municipal para el año 2004. El retraso en su ejecución y desarrollo, nos llevó a organizarnos en la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas que, lógicamente, tiene como fines:
  • Defender los intereses de tod@s l@s afectad@s por los retrasos y los indicios de especulación habidos en el Ensanche de Vallecas, utilizando para ello los cauces establecidos en la legislación vigente.
  • Hacer el seguimiento del estado de avance de la construcción en el Ensanche de Vallecas, reclamando aquello que no se realice.
  • Servir como vínculo de unión entre l@s actuales y futur@s vecin@s del Ensanche de Vallecas.
  • Servir como fuente de información veraz y útil a aquell@s comprador@s que hayan adquirido sus viviendas en el barrio del Ensanche de Vallecas.
  • Establecer y mantener relaciones, así como obtener la adecuada representación, con los organismos e instancias de carácter público y privado que incidan en el campo de actuación de esta Asociación, a los efectos de plantear y resolver los problemas del Ensanche de Vallecas, colaborando con ellos en cuanto sea beneficioso para los intereses de l@s asociad@s y de l@s vecin@s de este barrio, en general.
  • Canalizar y representar las inquietudes y asuntos de interés general de l@s integrantes de la Asociación.

Fotos del III Taller inclusivo de Halloween

El pasado viernes 3 de noviembre pasamos algo de miedo. Pequeñas criaturas se acercaron al Huerto de la Villa con la maligna intención de vaciar calabazas y convertirlas en terroríficas lámparas de Halloween. Por tercer año consecutivo nos dejamos arrastrar por la energía contagiosa de nuestrxs amigxs del Centro de Atención Temprana y Tratamientos Psicopedagógicos Iria Intervención y organizamos conjuntamente esta tarde terrorífica.

Hazte Soci@


La asociación actúa de representante social
para defender el correcto desarrollo del barrio del Ensanche de Vallecas. Así, nos proponemos la unión necesaria por parte de tod@s l@s actuales y futur@s vecin@s,  para perseguir y denunciar cualquier tipo de especulación, ausencia o pérdida de derechos, falta o deficiencia de servicios e infraestructuras, etc.

Cuantas más personas integremos la asociación más fuerza tendremos para asegurarnos la defensa de nuestros derechos. Sin duda la frase "La unión hace la fuerza"  hoy tiene más importancia que nunca.

Para formar parte de la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas como soci@ sólo tienes que rellenar el siguiente formulario y realizar un ingreso de 50€ correspondiente a la cuota anual (año natural) ó 25 € si te asocias por primera vez en el segundo semestre del año,  en el siguiente número de cuenta: IBAN ES18 0182-7910-16-0201644972. - ¡¡No olvides indicar tu nombre y apellidos en el ingreso.!!

En el formulario verás que también puedes inscribir a las personas que forman contigo tu unidad familiar, de esta forma tendremos un reflejo real del apoyo social de nuestro proyecto, a la vez que nos ayuda a diseñar las actividades que podremos organizar entre tod@s en la asociación (según edades, preferencias,...). Con una sola cuota por unidad familiar pueden ser soci@s todas las personas que la integran y que así lo deseen.

La cuota de soci@s es la principal base de la financiación de la asociación y con ella se costea el local, se organizan protestas, se realizan actividades y se pone en conocimiento de la opinión publica los problemas del barrio, como la falta de equipamientos y servicios, la contaminación de la Incineradora, los malos olores del vertedero de Valdemingómez, etc.

Cada Soci@ tendrá una tarjeta/carné que le identificará como miembro de la asociación, pudiéndose dar de baja en el momento que se desee.

Hazte Soci@ Ya!!!

Formulario

 

Logros de la asociación

Logros de la asociación

manifestaciónCreemos firmemente que la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas, desde su fundación en 2003 hasta la fecha, ha vertebrado de forma clara el tejido social de este barrio integrado en la Distrito de Villa de Vallecas, desempeñando un papel clave en la existencia del Ensanche.

Que el Ensanche de Vallecas sea una realidad, es decir, que haya sido urbanizado antes de 2008, con tan solo cuatro años de retraso frente a las fechas prometidas y previa recepción por parte del Ayuntamiento de Madrid, así como que se construyeran y entregasen viviendas en todas y cada una de las UEs, ha sido nuestro principal caballo de batalla y nuestro gran logro.

Todas y cada una de las consecuciones para nuestro barrio han sido logros pues siempre han venido precedidas de oportunas intervenciones de la Asociación Vecinal. Logros son la autorización regional para la simultaneidad de la urbanización y la construcción de viviendas, las recepciones de las distintas Unidades de Ejecución pese a las trabas y retrasos del Sr Galiacho, la llegada del servicio especial de autobuses –primero- y del metro - después-, la instalación de semáforos, la puesta en marcha de los servicios de limpieza y policía municipal, la mediática evidencia de la falta de servicio sanitario y educativo, el alumbrado, la instalación de contenedores para la recogida selectiva de basuras y tantas y tantas cosas que hemos venido reclamando y consiguiendo año a año.

manifestaciónPara ello hemos tenido que organizarnos, constituir la asociación y actuar de manera coordinada en defensa de los derechos e intereses de las vecinas y vecinos de este nuevo aunque ya consolidado desarrollo. Hemos tenido que empaparnos en los entresijos de las leyes y normas urbanísticas, aprender un sin fin de pautas fiscales, memorizar los datos de ratios sanitarias y educativas, … hemos tenido que echarle imaginación para conseguir que los medios de comunicación nos hiciesen caso, mientras nos acostumbrábamos a hablar frente a una cámara o en directo para la radio. Hemos tenido que aprender a solicitar autorización para manifestarnos y concentrarnos, para reunirnos en espacios municipales o para celebrar una simple fiesta.

Aprendimos también a poner en marcha portales Web multigestionados, con software libre, que basados en la filosofía de la Web 2.0  nos han permitido y nos permiten cada día ser algo más que una asociación, ser una verdadera comunidad virtual que ha emulado en la red a ese barrio que no teníamos. En nuestro foro público, con más de 5000 usuarios registrados, cada día cientos de personas hablan, comparten información, se comunican, discuten, se organizan… con un nivel de participación que lo hacen único en el panorama vecinal de Madrid, si no en el de España. Cuántos barrios quisieran tener, no ya el nivel de participación, debate, organización… que tenemos, sino la simple posibilidad de disfrutar de algo parecido.

monopauliNos sentimos identificad@s en las palabras de Saskia Sassen:
La emergente globalización de la sociedad civil y las nuevas tecnologías de la información y comunicación están provocando cambios estratégicos de envergadura, permitiendo que algunos actores “inmóviles” (no cosmopolitas), sin salir de su ámbito de actuación local, y sin apenas poder, puedan generar y ser parte de distintas globalidades. Hablaríamos de actuaciones, en principio circunscritas a ámbitos muy específicos y locales, que gracias a las nuevas tecnologías alcanzan repercusión e influencia global.

Se demuestra que “los inmóviles, los no cosmopolitas, los sin poder, pueden crear diferentes globalidades a partir de escenarios locales”. Es ahí a donde se ha trasladado la forma más activa y dinámica de hacer política (política informal ). En este contexto, las nuevas tecnologías no sirven sólo para la comunicación y la distribución de información: también generan la posibilidad de imaginarios sobre la participación en procesos globales por parte de aquellos que son locales y cuyas luchas son también locales, porque las nuevas tecnologías permiten “ser global sin ser cosmopolita” y compaginar la inmovilidad (geográfica) y la acción local con la globalidad.

manifestacionTodo ello a base de mucho trabajo diario, muchas horas echadas en la asociación y en más de una cafetería, muchas horas robadas en la oficina. También hemos tenido que aprender a reunirnos, aprender a respetar el turno de palabra, aprender a respetar las decisiones del grupo, a aceptar nuestras posibilidades, nuestros límites… por lo que también hemos aprendido mucho de nuestros errores, nuestras incapacidades, nuestra falta de experiencia y todas esas cosas que caracterizan a una asociación compuesta por gente corriente, con necesidades normales y que solo puede dedicarle a esto el tiempo residual, pero que le cunde porque le va el futuro en ello.

Mapas del PAU

MAPAS DE LAS UE´S DEL PAU

A través de los siguientes enlaces podrás acceder a los mapas de las diferentes Unidades de Ejecución (UE´s) en las que se divide el PAU del Ensanche de Vallecas.

En cada uno de ellos podrás consultar el uso del suelo contemplado para cada parcela en el Plan Parcial de Ordenación Urbana UZP1.03, sus metros cuadrados y máxima altura en plantas permitido. Para ello puedes pichar sobre cada parcela o bien acceder a la parcela a través del menú de la izquierda. Se desplegará un "bocadillo" con la información correspondiente.

mapa UE1 Mapa UE2   Mapa UE3
UE 1  UE 2 (Tiene dos partes)  UE 3
 Mapa UE4 Mapa UE5  Mapa UE6 
 UE 4  UE 5  UE 6
Mapa de servicios del barrio
MAPA DE SERVICIOS PAU

Primera reunión con la nueva concejala-presidenta de la Junta de Distrito de Villa de Vallecas

Reunión con Concha Chapa

Ayer conocimos en una reunión presencial a Concha Chapa, la nueva concejala-presidenta de la Junta de Distrito de Villa de Vallecas.

Estos encuentros son importantes, nuestro papel en el barrio no solo está en las calles, en los medios de comunicación o en las redes sociales, también debemos trabajar nuestra relación con las instituciones.

Es por eso, que entregamos a Concha y su equipo un documento de 30 folios, con las principales necesidadesque tiene el barrio y en las que nos gustaría que se centraran en esta legislatura (podéis consultarlas pinchando este link). Es fundamental entender por qué tenemos esas necesidades y conocer de primera mano a qué responde la urgencia de su implementación. Son documentos que nos llevan horas de trabajo pero que podrán ser la guía para dibujar el plan que el Ensanche de Vallecas necesita.

Hemos dejado claro durante el encuentro que la postura de la AV PAU del Ensanche de Vallecas con cualquier equipo de gobierno será siempre el de facilitar toda la información que tengamos a su equipo sobre las necesidades y lo que acontece en el Ensanche de Vallecas. Por eso, hemos quedado en agendar un nuevo encuentro donde podamos profundizar más y avanzar más en detalle algunas cuestiones.

En cualquier caso, durante el encuentro, que ha durado más de una hora, hemos podido enumerar y desgranar ya algunas de las peticiones del documento: queremos que se accionen cuanto antes medidas en las que el Ayto tiene competencias como es la paralización de las actividades ilegales de la empresa Valoriza en la Torrecilla (fuente de malos olores) o el mantenimiento de las zonas verdes. De la misma manera, pedimos apoyo institucional en aquellas infraestructuras que no son de su competencia como la construcción de un centro de salud, un instituto público o el ansiado acceso a la A3.

Queremos agradecer a Cocha Chapa el interés mostrado, la respuesta positiva y las ganas de colaborar,esperamos que podamos trabajar de manera coordinada y cercana los próximos 4 años de legislatura.

Resumen de 2017 en imágenes

Os presentamos un resumen en imágenes de las actividades que hemos llevado a cabo en 2017 desde la Asociación Vecinal PAU Ensanche de Vallecas, junto con otros acontecimientos del barrio en los que, de alguna manera, hemos participado. Ya fuera mediante reivindicaciones, acuerdos, o acciones compartidas con otros colectivos y entidades. 

Resumen de reunión con el Concejal 5-oct 2017

El pasado 5 de octubre mantuvimos una reunión con el concejal presidente de la JMD de Villa de Vallecas, Francisco Pérez, para solicitar información sobre el estado en que se encuentran los proyectos de construcción de los diferentes equipamientos en nuestro barrio.

POLIDEPORTIVO (Parcela 4.20) – Cl. José Gutiérrez Maroto con Cerro Milano

La redacción del proyecto está finalizada y se ha remitido al servicio de supervisión de la Dirección General de Patrimonio para que emita el preceptivo informe. Una vez pasado este trámite, se realizará la licitación pública del contrato de obra, trámite que se demorará entre 5 y 6 meses, de manera que las obras de construcción no se comenzarían hasta junio o julio de 2018, teniendo un plazo de ejecución de 18 meses. Todo ello supondría que no el equipamiento no estaría finalizado hasta diciembre de 2019, y eso contando con que no surja ningún problema adicional.

Vacaciones 2017

Ha llegado el día, ESTAMOS DE VACACIONES!!!

Después de un curso intensísimo, con más actividad que nunca, ha llegado el momento de tomar vacaciones y cargar las pilas para volver en septiembre con toda la energía del mundo, para abordar los muchísimos retos del Ensanche de Vallecas.

Así que si nos llamas y no te cogemos el teléfono, nos escribes y no te contestamos, nos buscas y no nos encuentras... no te preocupes, no llames a Paco Lobatón, sencillamente no estamos.

Nos vemos en septiembre

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org