Inicio

Madrid, Isla de Color

El proyecto Madrid Isla de Color engloba varios proyectos entre los que se encuentra el llamado “Barrios productores”, cuyos objetivos principales son:

“Fomentar la economía verde de los barrios con actuaciones que utilizan el barrio como recurso productivo, revegetando sus espacios libres y cubiertas infrautilizadas, además de activando los locales vacíos”

"Activar la revegetación de los espacios libres mal conservados en barrios, como instrumento para mejorar la empleabilidad y formación de la población en sectores como agricultura y jardinería, nutrición, salud y alimentación y favorecer el emprendimiento local contribuyendo con ello a la mejora del medio ambiente"

En este proyecto se “ofertan” diferentes parcelas en los diversos barrios de Madrid con la intención de instalar en ellas principalmente huertos productivos. Más allá de las bondades del proyecto, que reconocemos, no podemos entender como es posible que esa “oferta” de parcelas, en el caso de nuestro barrio, abarque todas y cada una de las parcelas dotacionales del barrio. Por eso, es necesario que antes de decidiros a participar en este proyecto, echéis un ojo a los mapas que tenemos colgados en nuestra web para comprobar sobre qué tipo de parcela estamos indicando que queremos construir un huerto productivo y así poder valorar qué sería más necesario: si un huerto o un polideportivo, un huerto o un centro de salud, un huerto o un centro educativo, un huerto o una escuela de idiomas, un huerto o una escuela de música...

 

El proyecto Isla de Color tiene entre sus objetivos paliar el cambio climático y el efecto isla de calor de las ciudades. En el Ensanche de Vallecas disponemos de amplias zonas verdes que están totalmente abandonadas a su suerte y cuya recuperación, limpieza y mantenimiento muy bien podría contribuir a conseguir dichos objetivos, sin necesidad de tener que renunciar al suelo reservado para los equipamientos que tanto necesitamos ahora y los que vamos a necesitar en el futuro. Por poner un ejemplo, hace tres años se realizó una importante inversión en la recuperación de la red de riego primaria y secundaria de todo el barrio, así como en la plantación de diferentes especies arbustivas y césped en algunas de nuestras zonas verdes. Actualmente, se encuentran en un estado lamentable debido a la falta de mantenimiento y riego.

No estamos en contra del proyecto que nos parece interesante, pues también tiene como objetivo la promoción laboral y la potenciación del consumo de productos ecológicos y de proximidad, con lo que no podemos estar más de acuerdo, pero ¿era necesario incluir todas las parcelas vacantes de que disponemos para nuestros necesarios equipamientos? ¿Es que el Ayuntamiento de Madrid piensa que “ya estamos servidos” con lo que tenemos? Rodeando el Ensanche de Vallecas tenemos campo por doquier, ¿Por qué no se planean estos huertos productivos en el desarrollo de Valdecarros?

Lo que necesitamos en el Ensanche de Vallecas es un plan estratégico para organizar y programar los usos de nuestras parcelas dotacionales en función de las diferentes actuales necesidades y las que irán surgiendo en un futuro próximo y un futuro lejano. Entendemos que, a lo mejor ahora no necesitamos un centro de mayores, pero sí lo necesitaremos en unos años, programemos el uso de las parcelas para que no estén vacías durante años.

Por ello, os pedimos responsabilidad y prudencia a la hora de realizar vuestras propuestas y nuestra recomendación es que indiquéis que en cada una de las parcelas queréis el equipamiento para el que está reservado.

Enlace para acceder a Decide Madrid: https://decide.madrid.es/legislation/processes/121/debate. Este es el listado de parcelas con los usos que tienen adjudicados actualmente:

18-278- parcela 1.22 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO. Nosotros lo tenemos como deportivo.

18-282- parcela 1.6 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO

18-287- parcela 1.38 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS DEPORTIVO BASICO

18-283- parcela 1.39 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS DEPORTIVO BASICO

18-285- parcela 1.45 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO

18-258- parcela 1.75 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO. 

18-255- parcela  DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO. Es donde está el centro de refugiados.

18-275- parcela 1.46A DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO

18-295- parcela 1.46B DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO

18-268- parcela 2.2 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO.  Es la parte no utilizada de esta parcela en la escuela infantil los Sobrinos del Capitán Grant

18-269- parcela 2.14 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO BIENESTAR SOCIAL

18-270- parcela 2.25 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO

18-272- parcela 2.29 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO

18-271- parcela 2.40 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO. 

18-280- parcela 2.74 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO BIENESTAR SOCIAL

18-273- parcela 2.99  DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO. Lo que queda de la parcela del Echegaray. Proponemos pedir ampliación del CEIP José de Echegaray

18-274- parcela 2.133A  DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO.

18-266- parcela 3.15 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS DEPORTIVO. 

18-267- parcela 3.17 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO. Esta parcela se ha segregado para la iglesia, también irá el María de Villota y parece que sigue quedando un trozo educativo.

18-276- parcela 3.15  DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS DEPORTIVO. 

18-277- parcela 4.5  DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO BIENESTAR SOCIAL

18-284- parcela 4.36 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO BIENESTAR SOCIAL 

18-286- parcela 5.3 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO. Casualmente no entra en el listado la parcela 5.51 que está al lado, reservada para una gasolinera.

18-279- parcela 5.4 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO.

18-288- parcela 5.5 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO

18-289- parcela 5.37 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS DEPORTIVO

18-290- parcela 5.52 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO

18-291- parcela 5.53.4 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO BIENESTAR SOCIAL

18-292- parcela 6.7 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO

18-292- parcela 6.35 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO BASICO EDUCATIVO. 

18-281- parcela 6.46.5 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS EQUIPAMIENTO. 

18-265- parcela 6.58 DOTACIONAL SERVICIOS COLECTIVOS DEPORTIVO

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org