Ya ha comenzado la fase final de votación de los presupuestos participativos 2022. Tenemos hasta el 20 de junio para poder votar los proyectos que nos gusten.
Queremos contaros lo sucedido con las 5 propuestas que presentamos desde la Asociación, que fueron consensuadas con aquellos/as vecinas y vecinos que quisieron participar:
- Proyecto para la adecuación de la parcela ubicada junto al Huerto de la Villa en la calle Villar del Pozo. En esta propuesta se solicitaba realizar una acera para poder acceder al CEIP Juan Gris desde la calle Villar del Pozo sin tener que dar un largo rodeo, la instalación de un parque infantil para peques mayores de 7 años y adaptado para niños y niñas con diversidad funcional, la instalación de un parque biosaludable para personas mayores y la dotación de alumbrado público a todo el conjunto.
Esta propuesta fue declarada inviable por ser actuaciones "No dependientes en exclusiva del Ayuntamiento de Madrid, o aquellos en los que no sea seguro que se puedan ejecutar correctamente por implicar trámites previos de resultado incierto". Así, el informe técnico dice: "...Una parte de la parcela objeto del proyecto no es de Titularidad Municipal, otra zona de la parcela no se encuentran conservación municipal y otra parte se encuentra pendiente de desarrollar urbanísticamente como vial".
- Proyecto Plantar vegetación en las pérgolas del Ensanche de Vallecas. La propuesta consistía en plantar vegetación en las pérgolas existentes en el barrio y fue declarada técnicamente viable, pero de forma parcial, ya que, según los técnicos del Ayuntamiento sólo podía realizarse la plantación de trepadoras en al pérgola existente en la parcela 3.23 (Cañada del Santísimo con Alto del Retiro), ya que en las parcelas 2.83 (metro de la Gavia) y 1.49 (Avenida del Mayorazgo con Puerto de Porzuna) no existe zona para plantar por hallarse en zona pavimentada.
¡Vamos que no debe ser que no pueden poner unas jardineras como en muchas otras pérgolas de Madrid!.
Además, para mayor sorpresa, a pesar de tener informe técnico parcialmente viable, podréis comprobar que esta propuesta no se encuentra entre las que se pueden votar en el distrito. Puestos en contacto con el Ayuntamiento de Madrid, la respuesta no puede ser más surrealista: "...no se incluye entre los proyectos que pasan a la fase de votación de la ciudadanía, ya que su ejecución “forma parte de compromisos o actuaciones iniciadas con anterioridad, planes estratégicos o acciones/contratos que contemplen los proyectos presentados, por lo que de acuerdo con el apartado 5.3 de las Directrices para el desarrollo de los presupuestos participativos aprobadas por Acuerdo de 24 de junio de 2021 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, el proyecto no estará incluido en la fase de votación final.” Concretamente está incluido dentro del Contrato de servicios de conservación, mantenimiento y limpieza de las zonas verdes y el arbolado viario de la Ciudad de Madrid". Es decir, la propuesta es parcialmente viable, pero no pasa a la fase de votación porque ya está incluido en el contrato de mantenimiento de zonas verdes. ¡Chúpate esa mandarina! Llevan las pérgolas 15 años sin vegetación, incluidas en el contrato de mantemiento de zonas verdes. Parece que ahora se van a poner a ello, esperemos que sea cierto y que sea pronto.
- Proyecto Campaña de concienciación sobre limpieza. Esta propuesta no fue valorada técnicamente por no alcanzar un determinado número de votos, ya que, sólo podía pasar a la fase de votación final un máximo de 12 proyectos.
- Proyecto Seguridad vial. Consistía en la creación de determinados pasos de peatones, así com la elevación y/o iluminación de algunos ya existentes. Esta propuesta recibió informe de viabilidad, a excepción de la iluminación led embutida en el pavimento, por tratarse de un sistema que ya ha sido probado y causa diferentes problemas. Pero el resto de acutaciones pedidas sí se está sometiendo a votación en esta edición de presupuestos participativos.
- Proyecto Medir partículas PM 2.5 y 10 en la estación del Ensanche de Vallecas. Esta propuesta fue declarada viable y figura entre las sometidas a votación en esta edición de presupestos participativos.
Aprovechamos para recordar los proyectos que presentamos en otras ediciones, que fueron ganadores y que aún no han sido ejecutados:
- 2018. Creación de sombra e iluminación de la "explanada de las Suertes". Se encuentra "En estudio y análisis" desde hace años.
- 2019. Barrera acústica vegetal M-45. Se encuentra "En estudio y análisis" desde hace años.