En esta semana, ACEPVIVA ha llevado a cabo dos charlas relacionadas con la eduación.
El lunes 22/03/21 abordamos el grave problema que se cierne sobre la educación secundaria en el distrito, siendo el centro más afectado el IES María Rodrigo que con 26 aulas construidas, ya tiene ocupadas 28 en el curso 20/21 y debe absorber las 10 clases procedentes de sus CEIPs con adscripción única: Agustín Rodríguez Sahagún, Loyola de Palacio y José de Echegaray. Pero la situación en el resto de IES del distrito (Villa de Vallecas y Santa Eugenia) y en el IES Palomeras (fuera del distrito pero con CEIPs de nuestro distrito adscritos) tampoco es la ideal, ya que la saturación en los centros de primaria se va trasladando poco a poco a esta etapa de secundaria.
Si no pudiste asistir a la charla, aquí te dejamos la presentación utilizada por ACEPVIVA, en la que se recogen los alarmantes datos de la secundaria en Villa de Vallecas.
Desde ACEPVIVA estamos rotundamente implicadas en la defensa de la educación pública, por lo que nuestra pretensión es exigir a la Comunidad de Madrid que se construyan dos nuevos institutos de secundaria en el distrito y, mientras la construcción se lleva a cabo, que de manera inmediata y con efectos para el curso 21/22, se cree administrativamente uno de ellos.
Si estáis interesadxs en participar en esta campaña podéis enviar un correo a acepviva@gmail para que os incluyamos en el grupo de correo creado al efecto.
Por otra parte, en el día de ayer, 24 de marzo, llevamos a cabo una charla sobre el proceso de escolarización en la que las AMPAs, AFAs y Asociación Vecinal, que conformamos la Agrupación Ciudadana por la Educación Pública de Villa de Vallecas, explicamos los pasos para escolarizar a nuestrxs pequeñxs vecinxs y respodimos las dudas planteadas por las familias desde la experiencia de varios años formando parte de la comunidad educativa.
Sabemos que es un tema importante en este momento y por eso os dejamos la presentación que utiizamos en la charla y el vídeo de la propia charla.