Inicio

Crónica de un incumplimiento anunciado

El próximo martes 12 de septiembre comienzan las clases en 1º de la ESO y el 13 el resto de cursos de secundaria pero, como veníamos avisando, la ampliación del IES María Rodrigo no sólo no se  ha terminado sino que es más que evidente que nos queda mucho para ver su terminación.

Este problema que, desgraciadamente no sólo afecta a este centro de nuestro barrio sino también al recientemente bautizado CEIP Ángel Nieto y otros 18 centros en la Comunidad de Madrid, amenaza el correcto inicio del curso escolar para muchxs adolescentes del Ensanche de Vallecas.

A menos de una semana vista del comienzo de curso, muchas familias desconocen dónde empezarán sus hijxs las clases, pues nos consta que la Consejería de Educación no se ha puesto en contacto con ellxs para informarles. Muchas menos noticias tenemos sobre los planes de obra, fechas previstas de finalización, planes alternativos de usos, ni nada por el estilo.

Las obras comenzaban en abril, fecha bastante tardía para poder alcanzar septiembre con plenas garantías de estar terminadas. Veíamos entrar las máquinas en la parcela y los primeros planteamientos sobre el terreno y aunque el ritmo de trabajo no era frenético teníamos la esperanza de que se cumplieran los plazos de obra. 

  

Sin embargo, a lo largo de todo abril y buena parte de mayo vimos como los trabajos avanzaban muy lentamente. Había poco personal, apenas se acumulaba material de obra suficiente para pequeños trabajos y la maquinaria era la mínima indispensable, siendo ya a finales del mes cuando empezamos a ver algún trabajosde encofrado para la cimentación.

  

Todo el mes siguiente se llevaron los trabajos de encofrado, plantándonos a finales de junio sin haberse terminado el enrejado de hormigón sobre el que se debía levantar el sencillo edificio de dos plantas y cubierta plana de la ampliación del IES. Era 20 de junio y aún no se había levantado un palmo del edificio escolar y nada veíamos del edificio destinado a ser el gimnasio del IES María Rodrigo. Era bastante evidente que las obras no iban a buen ritmo y que peligraba el final a tiempo. Ya por entonces empezamos a dar la voz de alerta. La Consejería no se dio por enterada.

  

Nos metimos en julio y vimos algo más de ritmo, pero no el suficiente como para tener la obra acabada a tiempo, lo que fue siendo evidente a medida que pasaban las semanas. Y es que llegados a este punto, era muy difícil correr lo suficiente para cumplir plazos. En los primeros 15 días de julio se levantaron las primeras columnas y vigas de la ampliación:

  

  

En la semana siguiente se empezó a encofrar el primer piso y a levantar el segundo:

  

Y nos plantamos en el final del mes de julio con la obra insuficientemente avanzada para terminarla antes del principio del curso 2017/18. Nuestros peores temores se confirmaban. Tampoco veíamos que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid reaccionara y obligase a la empresa constructora a meter más personal, a añadir turnos de trabajo ni nada parecido. Nos íbamos de vacaciones sabiendo que el instituto no estaría a tiempo.

  

Agosto fue más de lo mismo, poco ritmo, pocos trabajadores y poco avance. Se terminó el segundo piso y se empezaron a colocar ladrillos de la fachada.

  

Y ya de vuelta de las vacaciones, en septiembre, todxs hemos podido ver en qué estado se encuentra la ampliación y el gimnasio. Aún hoy no se ha levantado toda la fachada del edificio escolar, el gimnasio sigue en su esqueleto. Se han iniciado algunos trabajos de división interior de la ampliación, pero no parece que la empresa constructora tenga mucha prisa por cumplir sus compromisos, ni se ve que la Comunidad de Madrid haya hecho alguna gestión al respecto. La Consejería de Educación sigue en silencio, que sepamos.

  

  

Galería fotográfica completa

Así pues, al inicio del curso escolar 2017-2018 tan sólo estará construida la primera fase del IES María Rodrigo, único instituto público del Ensanche de Vallecas, barrio de Villa de Vallecas con más de 40.000 habitantes. Esta primera fase está formada por un edificio con 10 aulas y sin gimnasio, desconocemos dónde se impartieron las clases de esta asignatura a los más de 200 alumn@s que asistieron a este centro el pasado curso.

Este curso deberían iniciar su andadura cinco nuevos primeros de ESO, pues cinco son los sextos de Primaria que acabaron el curso pasado en los CEIP A. Rodríguez Sahagún y Loyola de Palacio, pero ¿dónde? Hay un par de opciones:

a) que empiecen desplazados en el colegio Juan de Herrera, centro que conocen bien pues muchxs de ellxs ya estuvieron allí al comienzo de la andadura de su colegio. Pero esta solución tiene un problema, en ese centro también va a empezar el desplazado el CEIP Ángel Nieto. No sabemos si habrá sitio para compartir ni si los espacios disponibles respetarían la normativa en relación a que niñxs de infantil y secundaria compartan ciertos espacios.

b) Que empiecen en el propio IES María Rodrigo. Teniendo en cuenta que el curso pasado había cuatro primeros, dos segundos y un tercero de la ESO en el IES  y que el edificio dispone de 10 aulas, bien podrían utilizar las tres aulas "sobrantes", ampliar ratios y meter con calzador a lxs adolescentes, para lo cual seguramente también sería necesario restar algún espacio de otro uso. Mucho nos tememos que esta segunda opción es la que está barajando la Consejería de Educación.

 Decir que el 1 de junio, nuestra asociación y las AMPAS del Distrito presentamos una solicitud de reunión con la nueva Directora del Área Territorial Coral Báez, con la intención de explicarle la situación de la Educación Pública en Villa de Vallecas, para que conociese de primera mano los datos de que disponemos, a la vez que queremos que nos explique ella sus planes al respecto. Ni que decir tiene que a día de hoy no hemos recibido respuesta alguna, ni concediendo ni negando dicha reunión. Tal vez si nos hubiese llamado habría podido estar más encima de este y otros problemas de nuestro barrio y nos podríamos haber ahorrado este bochornoso inicio de curso.

Llegados a este punto, ¿Que va a hacer el Sr. van Grieken? ¿pedirá dimisiones?¿cesará a los responsables de este grave problema? ¿exigirá penalizaciones a la empresa constructora? pero sobre todo ¿qué planes tiene para lxs adolescentes de esos cinco cursos?¿que tiene pensado para este curso 2017/18 y para los próximos años? Desde aquí le exigimos soluciones, actuaciones diligentes  e interlocución fluida para evitar que esto se vuelva a producir.

 

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Etiquetas: Ensanche de Vallecas, Educación, IES María Rodrigo

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org