
En su día se realizó una consulta pública sobre los temas que se habrían de incluir en la Agenda 21, a nivel local en el distrito de Villa de Vallecas. La mayoría de l@s vecin@s del Ensanche no pudimos participar en esta consulta, ya que para ello había que estar empadronado en el distrito y el PAU aún no estaba habitado. Así, sólo pudieron dar su opinión l@s futur@s vecin@s del Ensanche que ya vivían en otros barrios del distrito de Villa de Vallecas.
El pasado 27 de agosto de 2009, un vecino del PAU remitió al Ayuntamiento de Madrid una serie de preguntas en relación con el Plan de Acción de la Agenda 21 para el distrito de Villa de Vallecas. A continuación os indicamos dichas preguntas y las “respuestas” que este vecino ha recibido.
Pregunta. Muy Sres. míos soy vecino del Ensanche de Vallecas, antes de nada preguntarles a que consideran Uds., medio y largo plazo, pues no lo tengo claro, el Plan se aprobó por el Pleno del Distrito el 13 de febrero de 2007 (casi 2 años y medio).
Respuesta. Como se indica en las fichas de seguimiento de las acciones propuestas en el Plan de Acción de Distrito, se considera corto plazo el de un máximo de 2 años para iniciar aquellas acciones que siendo viables no se han ejecutado ni están en vías de ejecución en el momento actual, hasta 5- 6 años para las de medio y hasta 6-10 años para las de largo plazo.
Quería que me informaran de cómo se encuentran ciertas acciones de la Agenda 21 (sólo les preguntaré algunas de las acciones que repercuten de manera directa en el Ensanche de Vallecas)
ESTRUCTURA URBANA
- Creación de red ciclista en los sectores residenciales y áreas de equipamiento del Ensanche de Vallecas. No hay nada realizado
Respuesta. Se ha reiterado la solicitud de contestación a la Dirección General competente para evaluar esta acción esperando obtenerse una respuesta concreta antes del próximo 15 de octubre.
- Interconexión de los “Corredores Verdes” del Ensanche de Vallecas con los ejes de prioridad y espacios de actividad del Casco Histórico y de Santa Eugenia. Solo hay una parte de carril paralelo a la calle Real de Arganda.
Respuesta. Se ha reiterado también la solicitud de contestación a la Dirección General competente para evaluar esta acción esperando obtenerse una respuesta concreta antes del próximo 15 de octubre.
En general los carriles bicis que hay están dentro de las “zonas verdes” (por decir algo) y parques, que por cierto están cerrados y son carriles ovalados que no tienen nada más que la utilidad de recorrer el parque.
Respuesta. Se ha reiterado la solicitud de contestación a la Dirección General competente para evaluar esta acción esperando obtenerse una respuesta concreta antes del próximo 15 de octubre.
- Interconexión de los “Corredores Verdes” del Ensanche de Vallecas con los ejes de prioridad y espacios de actividad del Casco Histórico y de Santa Eugenia. Solo hay una parte de carril paralelo a la calle Real de Arganda.
Respuesta. Se ha reiterado también la solicitud de contestación a la Dirección General competente para evaluar esta acción esperando obtenerse una respuesta concreta antes del próximo 15 de octubre.
En general los carriles bicis que hay están dentro de las “zonas verdes” (por decir algo) y parques, que por cierto están cerrados y son carriles ovalados que no tienen nada más que la utilidad de recorrer el parque.
RECURSOS NATURALES Y ENTORNO URBANO
Creación de caminos peatonales y ciclistas para el acceso a las zonas verdes, parques y “corredores verdes”. (acción prioritaria). Como mencioné antes son los mínimos y dejan mucho que desear.
Respuesta. Se ha reiterado también la solicitud de contestación a la Dirección General competente para evaluar esta acción esperando obtenerse una respuesta concreta antes del próximo 15 de octubre.
Puesta en marcha de un Programa de Vigilancia de árboles plantados. Nada tampoco, da pena verlos, de hecho hay alguno que los propios vecinos han tenido que “apuntalarlos ellos mismos”, (por ejemplo calle Entrepeñas 62, esquina La Adrada).
Respuesta. Se ha reiterado también la solicitud de contestación a la Dirección General competente para evaluar esta acción esperando obtenerse una respuesta concreta antes del próximo 15 de octubre.
Creación de un Aula de la Naturaleza dentro del espacio previsto del Bulevard Bioclimático (prioritario). Que sepa no se ha hecho nada o por lo menos no se está dando la publicidad debida.
Respuesta. Acción evaluada como “En estudio” en el momento presente. Actualmente se están realizando actividades educativas en torno al Bulevar Bioclimático con alumnos de Primaria, como modelo de arquitectura de vanguardia, respetuoso con el medio ambiente e intervención del espacio público, en colaboración con la EMVS, no obstante, la creación de un aula de la naturaleza en este espacio se debería plantear junto con la EMVS y la Junta Municipal.
EQUIPAMIENTO BASICOS Y VIVIENDA
Construcción de una Escuela Oficial de Idiomas en el Ensanche de Vallecas. No hay noticias.
Respuesta. Acción evaluada como No Viable por no ser competencia del Ayuntamiento y sí de la Comunidad Autónoma de conformidad con el Art. 12 Decreto 118/2007 de 2 de agosto CAM estructura Orgánica de la Consejería de Educación.
Creación de un nuevo Centro Social en el Ensanche de Vallecas. Sin noticias.
Respuesta. Se ha evaluado esta acción considerándose por la Dirección General competente como No Viable debido a que si por centro social se entiende Centro de Servicios Sociales se considera que no es necesario un nuevo Centro de Servicios Sociales. El Plan de Atención Social Primaria prevé la existencia de un centro cada 100.000 habitantes, ratio no superada en el distrito.
Construcción de un Centro Juvenil en el Ensanche de Vallecas. Sin noticias.
Respuesta. Acción evaluada por la Dirección General competente como No Viable.
Construcción de un Centro Cultural en el Ensanche de Vallecas. Pregunta. Sin noticias.
Respuesta. Se ha reiterado también la solicitud de contestación a la Dirección General competente para evaluar esta acción esperando obtenerse una respuesta concreta antes del próximo 15 de octubre.
MERCADO LABORAL Y SERVICIOS SOCIALES
Incremento de las bolsas higiénicas para la recogida de excrementos caninos (sanecanes). En el Ensanche no hay un solo sanecan instalado.
Respuesta. Se ha reiterado también la solicitud de contestación a la Dirección General competente para evaluar esta acción esperando obtenerse una respuesta concreta antes del próximo 15 de octubre.
Aumento del número de “motocacas”. No pasa ninguna.
Respuesta. Se ha reiterado también la solicitud de contestación a la Dirección General competente para evaluar esta acción esperando obtenerse una respuesta concreta antes del próximo 15 de octubre.
Construcción del Parque de Bomberos en el Ensanche de Vallecas. Sin noticias.
Respuesta. Se ha reiterado también la solicitud de contestación a la Dirección General competente para evaluar esta acción esperando obtenerse una respuesta concreta antes del próximo 15 de octubre.
Establecimiento de una base de Protección Civil o SAMUR en el Distrito. Tengo noticias de que el tope para tenerlo construido es en Enero de 2010 por medio del Plan especial del gobierno, pero no he visto que se haya empezado a construir ¿En que estado se encuentra?
Respuesta. Se ha reiterado también la solicitud de contestación a la Dirección General competente para evaluar esta acción esperando obtenerse una respuesta concreta antes del próximo 15 de octubre.