Inicio

Reunión JMD marzo 2009

El pasado jueves 26 de marzo de 2009 mantuvimos una reunión con la JMD, dentro del compromiso de reuniones trimestrales que venimos realizando.

Por parte de la JMD asisten Mar Angulo y Rosalía Gonzalo. Por parte de la Asociación Pedro Romero e Isabel Romero.

A continuación haremos un resumen de los temas tratados. Como viene siendo habitual, unos días antes de la reunión remitimos un escrito con los temas a tratar, para que no les pille de sorpresa.
Bulevar de la Naturaleza
Bulevar de la Naturaleza embarradoPendiente de la reunión anterior (noviembre 08) teníamos el tema del deterioro de los árboles bioclimáticos (grafitis, suelo quemado y roto). Nos comentan que algunos grafitis se habían quitado. Les enseñamos fotos con los árboles totalmente pintados y nos dicen que están en ello, máxime con la campaña antigrafitis de la señora Botella

Por otro lado también les informamos sobre el estado de las carreteras que están a ambos lados del Bulevar, carreteras que están sin asfaltar, de forma que los días de lluvia se forman verdaderos barrizales, como puede observarse en la foto. Nos dicen que lo mirarán, lo achacan a que a lo mejor en el proyecto va sin asfaltar. Insistimos en que, aunque en el proyecto vaya sin asfaltar, esta calle no puede quedarse así.

Contenedores de vidrio y papel y sanecanes
Esto también está pendiente de las reuniones anteriores, pues llevamos reclamándolo mucho tiempo. Nos informan que este tema está pendiente de estudio, pues en estos momentos se están llevando a cabo las renovaciones de los contratos con las empresas encargadas de ello.
Tapas de alcantarilla
Otro de los temas estrella, que llevamos reclamando desde hace meses. Es cierto que se han venido sustituyendo tapas durante todo este tiempo, pero aún así, siguen faltando bastantes. Nos señalan que debemos tener en cuenta que no todas las alcantarillas y tapas son de su competencia. Por ello, las que son del Canal, Unión Fenosa o Gas Natural son reclamadas a la correspondiente empresa. En cuanto a las de alcantarillado, alumbrado público,... las están sustituyendo paulatinamente por tapas de hormigón.


Parcela 2.34, parques cautivos y fuentes secas

Parque del anfiteatroEn esta parcela hay un pequeño anfiteatro con una fuente y un escenario que están totalmente deteriorados y abandonados. Por supuesto, la fuente no funciona y está muy sucia.

La explicación que nos dan es que esta parcela aún no está recepcionada y por eso no se realiza mantenimiento alguno por parte del Ayuntamiento.

Este es el mismo motivo que alegan para tener los parques vallados, la no recepción de dichas parcelas. Sin embargo, esta parcela 2.34 con su anfiteatro no está vallada, a pesar de no estar recepcionada. ¿?.


Preguntamos también por las fuentes que, a excepción de la más cercana al centro comercial, no han funcionado nunca. Nos vuelven a insitir que se debe a la falta de recepción. La del centro comercial sí funciona porque es propiedad de dicho centro comercial.

Búho

En la última reunión nos comunicaron que ya estaba tomándose en cuenta la puesta en marcha del servicio de autobús nocturno en el barrio. Preguntamos si saben algo nuevo al respecto. La respuesta es que no saben nada.

Pasos a desnivel de unión con los Berrocales

Por comunicación de un vecino tuvimos conocimiento de la existencia de tres pasos a desnivel que unirán nuestro barrio con Los Berrocales (al otro lado de la A-3). Dicha información le fue facilitada a este vecino por un técnico de urbanismo. Durante la realización de la actividad Cómete el PAU en la UE's 5 y 6 pudimos corroborar que existe algún punto en el que se están comenzando a levantar los pilares que conformorán dichos pasos a desnivel. Por supuesto este tema nos preocupa, puesto que si los pasos a desnivel, mucho nos tememos que la zona elevada de dicho paso caerá en el PAU, con todo lo que ello conlleva. No se nos ocurre otra manera de unir los dos barrios, si no es con un scalectrix, algo que nos parece aberrante en pleno siglo XXI cuando se han desmontado todos los existentes en Madrid.


La respuesta obtenida es que esto está proyectado así. Ya hubo un período de alegaciones y, además, esto es algo que compete más a los Berrocales, remitiéndonos a hablar con quien lleve este proyecto.

Acometida de teléfono
Otro vecino nos comunica que en la Av. del Cerro Milano, entre las calles José Gutiérrez Maroto y Cañada del Santísimo; así como en la calle José Gutiérrez Maroto entre las avenidas Cerro Milano y de la Salmedina; existen 14 adosados que no tienen ni acometida ni canalización para la telefonía básica. Preguntamos como es posible que esto no se haya contemplado a la hora de urbanizar esta zona.

Nos contestan que de esto ni hablamos, pues no les compete a ellos, sino a Telefónica.

Regulación del tráfico

Nos congratulamos de la instalación de numerosos semáforos, aunque consideramos que siguen faltando bastantes, sobre todo con la puesta en marcha del centro comercial. Por poner un ejemplo, la rontonda donde se cruzan la Av. de las Suertes y Peñaranda de Bracamonte es infernal.

El pasado martes, 24 de marzo, recibimos en el local de la Asociación la visita de la Policía Municipal para interesarse por los problemas que tenemos y que les atañen. Entre otras cosas, les comentamos el tema del tráfico en las inmediaciones del centro comercial. Nos comentaron que ellos no creen que se solucione con la instalación de semáforo. Han realizado un estudio y han presentado a instancias mayores una propuesta que consiste en alejar los pasos de cebra de las rotondas y cruces e instalar vallas que obliguen a los peatones a cruzar por dicho pasos de cebra.

Se lo comentamos a los responsables de la JMD y nos dicen que lo estudiarán.

Levantamiento de aceras
Hemos venido notando que últimamente se están levantando bastantes aceras en el barrio, incluso algunas que, aparentemente no necesitaban arreglo. Preguntamos si existe algún motivo especial. No saben exactamente por qué se está haciendo, pero si se está llevando a cabo será por algo. Lo preguntarán.

Chabolas parcela 1.55
Al parecer la parcela, que es educativa, ya está cedida a la Comunidad de Madrid, por lo que se han limitado a comunicarlo a este organismo, quedando ya en sus manos.

Parcelas con obras abandonadas
En estos tiempos que corren, existen algunas parcelas cuyas obras se han parado por quiebra de la constructora,... quedando en un estado, cuando menos, peligroso por caída de vallas por el viento. Dicen que es responsabilidad de los propietarios.calle-honrubida

Los giros a la izquierda
L@s vecin@s de la calle Honrubia 8 nos hacen llegar su queja en relación con la salida de su garaje. Como en el 90% del PAU el giro a la izquierda está prohibido, de modo que para poder entrar y salir de sus aparcamientos deben dar largos rodeos teniendo que pasar forzosamente por el Bulevar de la Naturaleza, cuyo estado ya hemos comentado antes. En principio se muestran reacios, pero finalmente nos dicen que lo mirarán.

Quioscos de prensa y puestos de flores y plantas
Preguntamos por la previsión de instalación de quioscos de prensa. Nos pasan una resolución del Pleno del Distrito de Villa de Vallecas con la ubicación de los quioscos aprobada por el momento, así como de los quioscos de flores y plantas que, casualmente coincide con la de los quioscos. Las situaciones son las siguientes:

Av. Ensanche de Vallecas con Cl. Antonio Gades
Cl. Bernardino de Pantorba con Cl. Rafael de León
Av. de las Suertes con Av. del Ensanche de Vallecas
Cl. Granja de San Ildefonso con Cl. Puerto de Porzuna
Hospital Infanta Leonor

Medio Ambiente
Hacemos entrega de los informes y las gráficas sobre los olores procedentes de Valdemingómez. No niegan que huela, aunque dicen que huele menos que antes. Les solicitamos que se realice un estudio olfatométrico y les entregamos un dosier en el que se explica el funcionamiento de este tipo de estudios. Se lo quedan y dicen que lo mirarán.

Y eso fue todo. Juzgad por vosotr@s mism@s, pero nosotr@s concluímos que, no sirve de nada que les adelantemos los temas a tratar, puesto que bastantes de sus respuestas en la reunión se resumen en "lo miraremos", "lo preguntaremos",... pero luego nunca nos informan de esas miradas y preguntas.

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org