El pasado día 24 de enero de 2008, tuvimos una reunión con los responsables de la JMD de Villa de Vallecas, como ya venimos haciendo periódicamente.
Por parte de la JMD acudieron Rosalía Gonzalo y Mar Angulo. Por parte de la Asociación asistieron Enrique Villalobos y Elena Martínez.
Los temas que se trataron fueron los siguientes:
- Seguridad vial
- Apertura de la escuela infantil
- Parcelas con escombros
- Falta de tapas y rejillas de alcantarillas
- Deterioro general del barrio (parques, aceras,...)
- Medidas para recogida de las defecaciones caninas
- Falta de placas con nombres de calles
- Contenedores de vidrio y papel
- Servicio de búho
- Cesión de suelo para comisaría
- Parque de bomberos
- Hospital Virgen de la Torre
- Bomberos
Seguridad vial
Volvimos a trasladar nuestra preocupación por la instalación urgente de los semáforos prometidos para nuestro barrio, solicitando previsiones y compromisos. Las responsables municipales nos comentaron que consideraban el tema de la seguridad vial en el PAU como algo de vital importancia. Se ha nombrado un nuevo responsable municipal de movilidad y ya han comenzado a trabajar con él. Ya se ha terminado el estudio de movilidad del PAU, pero no nos pueden facilitar plazos para la instalación de los semáforos que faltan.
Lo que sí nos confirman es que los dos millones de euros prometidos para las 36 intersecciones, ya están asignados, por un compromiso expreso del concejal de Hacienda con Ángel Garrido.
Les comentamos que existen dos intersecciones muy peligrosas y en las que es especialmente urgente la instalación de semáforos: en la rotonda donde cruza la avenida del Ensanche de Vallecas con la avenida de la Gavia; y en la rotonda donde se cruzan la avenida del Ensanche de Vallecas y Victorino Granizo. Admitieron que tuviéramos opinión a la hora de priorizar las actuaciones en relación con la instalación de semáforos. Le trasladarán nuestra propuesta al responsable de movilidad.
En cuanto a los pasos de cebra elevados, les hicimos hincapié en la necesidad de colocarlos sobre todo en las calles secundarias, paralelas a la avenida del Ensanche, pues serán las que algunos utilicen para evitar los semáforos. Igualmente, le harán llegar nuestra propuesta al responsable de movilidad.
Por otra parte, informaros que en el Pleno celebrado el día 22 de enero, el grupo municipal de IU presentó una proposición para que el Sr. Presidente de la JMD instara a la Dirección General de Movilidad a que se finalizaran las actuaciones en relación con la instalación de semáforos en el PAU. Dicha proposición fue rechazada por el voto en contra del grupo municipal del PP.
Apertura de la escuela infantil
Solicitamos fecha de inauguración y puesta en marcha de la escuela infantil construida en la UE1. La única información de que disponían es que las previsiones de puesta en marcha del servicio eran febrero-marzo. Les pedimos que nos mantuvieran informados.
Parcelas con escombros
Les entregamos un pequeño dossier con fotos de parcelas con escombros, que en buena parte se encuentran en la UE6. Nos comentaron que, desde nuestra última reunión, habían abierto 12 expedientes sancionadores en relación con este asunto. Hacemos hincapié en la limpieza de las parcelas situadas en la UE4 por estar situadas junto a edificios habitados. Se comprometieron a ponerlo en conocimiento del responsable de medio ambiente.
Falta de tapas y rejillas de alcantarillas
Ponemos en su conocimiento que este problema se produce, sobre todo, en la calle Cerro Milano y en la zona del Bulevar de la Naturaleza. Les consultamos sobre la posibilidad de soldar las tapas para que no las roben, pero lo ven difícil por un tema de normativa. Les solicitamos que se repongan las tapas de las alcantarillas o se pongan de hormigón, pero que busquen una solución para evitar accidentes,priorizando las zonas más habitadas. Se comprometen a ello.
Deterioro general de cales, parques,...
Les facilitamos el listado de zonas deterioradas elaborado por el grupo de trabajo que abordó este tema el año pasado. Acordamos ir enviándoles este tipo de informes hasta completar la revisión de la totalidad del PAU. Por su parte, se comprometen a informarnos a medida que se vayan reparando las zonas deterioradas.
Medidas para recogida de defecaciones caninas
En cuanto al paso de "motocacas" por nuestro barrio, no asumieron más compromiso que el estudiarlo. Sin embargo, en relación con la instalación de dispensadores de bolsas, aceptaron nuestra sugerencia de colocarlos en los tres parques más utilizados actualmente: parcelas 4.19, 1.24 y 6.30-6.31.
Falta de placas con nombre de las calles Aceptaron la colocación de las placas. Quedamos en facilitarles un listado de calles en las que no hay placa.
Contenedores de vidrio y papel
Les informamos que desde octubre ya se están entregando bastantes promociones en la UE2 y que no hay contenedores de vidrio y papel. Comenzarán a instalarlos.
Servicio de Búho
Nos dicen que han estado hablando con el Consorcio de Transportes y que hasta la fecha sólo habían recibido pegas, por lo que veían difícil la puesta en marcha del búho en el barrio. Insistimos en que, por lo menos, prestara servicio el nocturno que sigue la línea 1 de metro.
Cesión de suelo para construcción comisaría
Nos informaron que ya han puesto a disposición del Ministerio del Interior la cesión de la parcela 4.36 para la construcción de una comisaría. Ahora es al Ministerio al que le corresponde la construcción de la misma.
Parque de bomberos
No existe ninguna parcela en el PAU con las condiciones necesarias para poder construir un parque de bomberos. El nuevo parque de bomberos daría también servicio a Valdecarros y los desarrollos del Sureste. Como Junta Municipal, han ofrecido unos terrenos que están al final del P.I. de Vallecas, pero el asunto sigue en estudio. Prevén que la elección de parcela y el inicio de la construcción del parque de bomberos se haga en esta legislatura.
Hospital Virgen de la Torre
Nos comentan que este tema escapa a sus competencias. Les trasladamos nuestra intención de recoger firmas contra el posible cierre del hospital.
Buzones
Están haciendo gestiones para la puesta en marcha de un servicio móvil de recogida/entrega del correo. El problema de los buzones y oficinas de Correos ya viene de lejos en el distrito, ya que en Santa Eugenia tampoco existe oficina de correos. Nos animaron a reclamar en Correos y estarían dispuestos a una reunión a tres bandas.