Inicio

Estuvimos en el Pleno del 20 de junio

El día 20 de junio asistimos a un pleno extraordinario en la JMD de Villa de Vallecas.Dinosaurio de espaldas

Si pulsas en leer más podrás ver lo que planteamos y lo que se nos contestó.

 

PLENO JMD DE VILLA DE VALLECAS 20 DE JUNIO DE 2.006

Una vez más, la Asociación de futuros vecinos del PAU de Vallecas se ve obligada a denunciar la situación en la que se encuentran miles de compradores de vivienda en el Ensanche.

Tras tres años de existencia, dicha Asociación ve impotente como, lejos de solucionarse, los problemas se acumulan y acrecientan.

Una vez superado el gran retraso en el inicio de las obras de construcción de las viviendas, los futuros vecinos del PAU de Vallecas deben soportar un nuevo motivo de demora en la entrega de sus viviendas; y una vez más asisten a un cruce de acusaciones entre el Ayuntamiento de Madrid y las promotoras, constructoras y cooperativas que conforman las Juntas de Compensación del PAU.

A pesar de existir promociones de vivienda totalmente terminadas, sus propietarios no pueden disfrutarlas debido a la falta del trámite de recepción por parte del Ayuntamiento de Madrid. Sencillamente, si el Ayuntamiento no recepciona las obras, no se pueden solicitar las licencias de primera ocupación de las viviendas. Puestos en contacto con ambas partes, la Asociación del PAU de Vallecas no ha obtenido ningún compromiso firme para la resolución de este problema, sólo buenas palabras y acusaciones de unos contra otros. El Ayuntamiento acusa a las Juntas de Compensación de no entregar las obras en las condiciones de seguridad necesarias, mientras que las Juntas de Compensación se quejan de que el Ayuntamiento les requiere continuos cambios en dichas condiciones.

“Los vecinos estamos perplejos. No entendemos el por qué los ciudadanos de la capital podemos convivir con docenas de obras todos los días y no podemos hacerlo en nuestras nuevas casas”.

Todos estos trámites burocráticos van sumando meses al plazo de entrega de las viviendas.

El retraso de años desde que los vecinos adquirieron su vivienda hasta la entrega de la misma, ha propiciado la entrada en vigor de nuevos planes de vivienda con condiciones más restrictivas que los anteriores. Por tanto, se podría dar el caso de que personas que hace 8 años cumplían esas condiciones de acceso, ahora no lo hagan. “Nosotros no somos especuladores, somos esos jóvenes que acceden a su primera vivienda en propiedad y supuestamente están protegidos por las Administraciones competentes. Nos sentimos estafados y engañados por la clara connivencia entre las partes implicadas en todos estos problemas, pues no se explica de otra manera el que se vuelvan a repetir los mismos errores cometidos en PAU’s iniciados con anterioridad, como el de Carabanchel”.

Como botón de muestra, diremos que existen unos avales que se tienen retenidos a las Juntas de Compensación y el Ayuntamiento no los ejecuta a pesar de que está en disposición de hacerlo de una manera inmediata.

Sobre el tema de equipamientos seguimos sin tener respuesta clara.

No sabemos con certeza cuantos Centros Educativos ni donde se van a situar.

El mismo problema lo tenemos con los Centros de Salud y con otros de ámbito deportivo.

En varias ocasiones hemos contactado con Ud. Sr. Garrido, en plenos hemos solicitado información y siempre hemos recibido muy buenas palabras pero siempre se han quedado en eso en buenas palabras.

Sirva de ejemplo que hará aproximadamente un año se reunió con nuestra anterior Junta Directiva y en ella se le comunicó que estábamos interesados en aportar ideas sobre el nombramiento de calles y viales, la contestación por su parte fue de que le parecía bien y que nos avisaría en cuánto estuvieran con esa cuestión, pues bien, no solo no nos avisó si no que nos ha ignorado y no precisamente por ignorancia ni por una cuestión de tiempo, ya que según nos han informado han estado reuniéndose durante 8 meses con los demás fuerzas políticas.

En éste sentido también queremos trasladar ésta queja y tirón de orejas simbólico a los grupos políticos de PSOE y de IU que no se han dignado tampoco en comunicarnos nada ni defender la participación vecinal, en éste tema todos han querido apuntarse un tanto político.

Por todo lo anteriormente expuesto exigimos como vecinos y ciudadanos información rápida y veraz y un apoyo firme por parte de ésta Junta Municipal, si en algunos temas no es de su competencia solicitamos su mediación como nuestro representante que es.

No solo queremos estar continuamente peleando por conseguir lo que nos pertenece y creemos que es de justicia, también estamos aquí para deciros que queremos colaborar con ideas para intentar tener el mejor barrio posible, pero no solo del Pau si no también de Villa de Vallecas.

No podemos colaborar si por vuestra parte no recibimos información alguna o la que recibimos es sesgada o cargada de intereses.

Por último os recordamos a todos que el día de mañana muchas de las personas que hoy todavía no son votantes en éste distrito si empezarán a serlo para el año 2007 y entonces se verán reflejadas en las urnas el peso específico del ciudadano y vecino de a pié.

RESPUESTAS DEL CONCEJAL PRESIDENTE ÁNGEL GARRIDO

En relación con la recepción

El Sr. Garrido habla de la llegada inminente de vecinos al PAU. Dice que a veces la espera, aunque desesperante, puede ser buena para que todo esté en buenas condiciones. Le respondemos que nosotros no queremos que se recepcione el PAU de cualquier manera, que si no está en condiciones, que se ejecuten los avales que han presentado las Juntas de Compensación.

Le entregamos el cuadro elaborado por urbanismo del Ayuntamiento de Madrid en relación con la situación del PAU a 31 de mayo de 2.006, en el que aparece que la urbanización está al 98% y que sólo faltan zonas verdes. Reconoció que Villa de Vallecas estaba escaso de zonas verdes, pero que esto se iba a solucionar con el Parque de la Gavia que irá en el PAU. Nuestra réplica: el parque de la Gavia se ha parado desde que se supo que Madrid no iba a ser ciudad olímpica. Ninguna respuesta más.

Centros educativos y sanitarios

No obtuvimos respuesta alguna, aunque por fin reconocen que hay unos 70 niños que se han quedado sin plaza en Villa de Vallecas y que serán distribuidos por otros colegios del barrio o de fuera del barrio (Moratalaz).

Centros deportivos

A nuestras preguntas sobre si la ciudad deportiva del Rayo va a contar con instalaciones públicas, si se va a poder usar por los vecinos, a qué precios,... No obtuvimos respuesta.

Por último obtuvimos un compromiso verbal del Sr. Garrido de que iba a intentar informarse sobre el tema de la recepción.

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org