El pasado martes 13 de febrero acudimos, una vez más, al Pleno de la JMD de Villa de Vallecas.
Los primeros problemas aparecieron cuando algunas personas intentaron entrar en dicho Pleno y se les negó la entrada porque, supuestamente, el aforo estaba completo. L@s compañer@s que ya estaban dentro nos confirmaron que no era cierto.
Hubo más de un vecino que tuvo que irse a casa, no les dejaron pasar. L@s que llegaron un poco más tarde, y tras insistir, pudieron pasar.
Por nuestra parte, agradecemos a l@s que estuvistéis alli, vuestra asistencia.
A continuación os hacemos un resumen de las preguntas que planteamos al Sr. Concejal-Presidente, Ángel Garrido, sus respuestas y nuestras conclusiones. A partir de ahí, vosotr@s podréis sacar las vuestras.
Lo primero recordarle, Sr. Garrido, que aún no hemos recibido respuesta a la información solicitada en el Pleno del 19 de diciembre y por Registro el 21 del mismo mes. Esto a pesar de haber buenas noticias para nosotr@s, como la recepción de la UE1, la puesta en marcha de un servicio especial de autobuses en el PAU y la instalación de las placas con los nombres de las calles. Nos parece increíble la dejadez y falta de rigor por parte de esta JMD hacia los vecin@s del PAU, aunque no nos sorprende, pues esta ha sido la tónica desde hace ya mucho tiempo.
Lo primero recordarle, Sr. Garrido, que aún no hemos recibido respuesta a la información solicitada en el Pleno del 19 de diciembre y por Registro el 21 del mismo mes. Esto a pesar de haber buenas noticias para nosotr@s, como la recepción de la UE1, la puesta en marcha de un servicio especial de autobuses en el PAU y la instalación de las placas con los nombres de las calles. Nos parece increíble la dejadez y falta de rigor por parte de esta JMD hacia los vecin@s del PAU, aunque no nos sorprende, pues esta ha sido la tónica desde hace ya mucho tiempo.
El Sr. Concejal-Presidente "se congratula de que nuestra petición de información se conteste con los hechos" (que no con su información). Tras insistirle sobre cuando nos iba a contestar al escrito presentado por Registro, nos dice que "contestarán cuando haya algo que contar". Le recordamos que, según el Reglamento de Participación Ciudadana tiene un mes para hacerlo, y ya se ha pasado con creces. Nos responde que "también dice el Reglamento que la palabra en el Pleno hay que pedirla con 10 días, nosotr@s la hemos solicitado con 8 y "nos ha dejado hablar en el Pleno".
Nuestra conclusión: Si nos responden, en el mejor de los casos, será cuando ya esté todo hecho y nos puedan contestar lo que queremos oír. Aunque por otro lado, esta situación ya se ha dado y tampoco han tenido a bien respondernos, como queda patente en el primer párrafo de este escrito. En cuanto a la comparación entre la petición de palabra por esta Asociación y la falta de información por parte de la JMD, sólo dos palabras: IM-PRESIONANTE.
Nuestra conclusión: Si nos responden, en el mejor de los casos, será cuando ya esté todo hecho y nos puedan contestar lo que queremos oír. Aunque por otro lado, esta situación ya se ha dado y tampoco han tenido a bien respondernos, como queda patente en el primer párrafo de este escrito. En cuanto a la comparación entre la petición de palabra por esta Asociación y la falta de información por parte de la JMD, sólo dos palabras: IM-PRESIONANTE.
En esta ocasión, vamos a volver a solicitarle información sobre lo que, creemos, compete directamente a esta JMD.
Limpieza viaria
El PAU se encuentra en un estado lamentable, aún teniendo en cuenta que se trata de una zona en obras, y lejos de mejorar, empeora cada día. No podemos entender que, cada vez que hacemos algún tipo de movilización en el distrito, el SELUR sea una parte más de ellas y, sin embargo, el PAU esté en las condiciones que está. Tampoco alcanzamos a comprender que con motivo de la inauguración del Parque de la Gavia haya habido gran cantidad de personal de limpieza trabajando en los alrededores para dejarlo todo bonito, y el PAU esté en las condiciones que está. ¿Nos lo podría usted explicar?. Quizá tengamos que organizar una manifestación en las calles del PAU para que el SELUR se encargue de limpiarlo.
Respuesta del Sr. Garrido: "La recogida de basuras en el PAU ya se produce todos los días".
Nuestra conclusión: O el Sr. Garrido no sabe la diferencia entre recogida de basuras y limpieza viaria o se cree que los que somos tontos somos nosotr@s.
Igualmente, seguimos sin obtener respuesta a nuestras otras preguntas. ¿Se van a instalar contenedores de vidrio y papel en el Ensanche? ¿Se pondrán cubos de basura orgánica en las calles o sólo existirán los de las Comunidades de Propietarios?. Sinceramente, no creemos que sean preguntas muy complicadas de responder para el Sr. Concejal-Presidente del distrito.
Respuesta del Sr. Garrido: "Los contenedores de vidrio y cartón se pondrán en breve".
Alumbrado
Sr. Garrido, en nuestra anterior intervención del 19 de diciembre, le comunicábamos que hay calles en el PAU en las que el alumbrado público llevaba tiempo sin funcionar. Ya que parece que usted no tiene la información, le informamos nosotr@s que ya funciona. Sin embargo, ahora donde no hay luz es en la Avenida del Mayorazgo. Los vecin@s ya están cursando las reclamaciones pertinentes. ¿Tendremos que estar un mes sin luz, como en la ocasión anterior?.
Respuesta del Sr. Garrido: "Los contenedores de vidrio y cartón se pondrán en breve".
Alumbrado
Sr. Garrido, en nuestra anterior intervención del 19 de diciembre, le comunicábamos que hay calles en el PAU en las que el alumbrado público llevaba tiempo sin funcionar. Ya que parece que usted no tiene la información, le informamos nosotr@s que ya funciona. Sin embargo, ahora donde no hay luz es en la Avenida del Mayorazgo. Los vecin@s ya están cursando las reclamaciones pertinentes. ¿Tendremos que estar un mes sin luz, como en la ocasión anterior?.
El señor Garrido no sabe / no contesta.
Seguridad
En este tema, también seguimos como estábamos. Volvemos a reiterarle nuestras preguntas: ¿se han tomado o se tiene previsto tomar medidas en cuanto a la falta de semáforos en el PAU?. En el último Consejo sobre Seguridad, nos indicó que el PAU es igual que otros desarrollos y que en ninguno había problemas de accidentalidad. Queremos ponerle sólo dos ejemplos, para no aburrirle demasiado. En el PAU de Montecarmelo hay semáforos. El barrio de Valdebernardo, nació sin semáforos y, tras dos accidentes graves, se instalaron semáforos en las vías más grandes. Con más grandes nos referimos a tres carriles por sentido con un bulevar entre ellos de, aproximadamente, cinco carriles de ancho. Volvemos a insistir, en el PAU de Vallecas hay vías de tres carriles por sentido y dos más de vía de servicio por sentido, separados únicamente por una mediana que llega ni al ancho de un carril. Por tanto, Sr. Garrido, una vez más, el PAU de Vallecas no es como el resto de desarrollos, en ningún sentido.
Seguimos sin respuesta en relación con la altura de las vallas de los puentes sobre la M-45. Y no sólo consideramos peligrosa su altura, si no el hecho de que son de rejas, quedando espacios por los que, a nuestro entender, algún niñ@ puede caerse.
Respuesta del Sr. Garrido: "Él ya ha hecho lo que tenía que hacer, que es pasar la información a los departamentos pertinentes para que se estudie".
Nuestra conclusión: El Sr. Concejal-Presidente ha hecho sus deberes, pero por supuesto no se compromete a informarnos sobre el resultado del estudio, cuando lo haya".
Seguimos sin respuesta en relación con la altura de las vallas de los puentes sobre la M-45. Y no sólo consideramos peligrosa su altura, si no el hecho de que son de rejas, quedando espacios por los que, a nuestro entender, algún niñ@ puede caerse.
Respuesta del Sr. Garrido: "Él ya ha hecho lo que tenía que hacer, que es pasar la información a los departamentos pertinentes para que se estudie".
Nuestra conclusión: El Sr. Concejal-Presidente ha hecho sus deberes, pero por supuesto no se compromete a informarnos sobre el resultado del estudio, cuando lo haya".
Medio Ambiente
Nos gustaría saber que posición tiene esta JMD, como representantes de todos sus vecin@s, en relación con el proyecto de instalación de una central térmica en Valdemingómez. Y ello, sin olvidar que este es el único distrito de Madrid que tiene en su territorio un vertedero, una planta de compostaje y una incineradora. Así, nos gustaría que nos sacara de nuestra incertidumbre diciéndonos cuando tomarán la decisión de compartir estas agresiones medioambientales con otros distritos de Madrid.
Respuesta del Sr. Garrido, ante nuestra insistencia, pues tenía intención ni de mencionarlo: "No voy a abrir un debate sobre la térmica".
Nuestra conclusión: Nuevamente, el Sr. Garrido no comprende o no quiere comprender. Nosotros no planteábamos un debate, sólo preguntábamos la posición de la JMD en este tema, cosa a la que creemos tenemos todo el derecho como ciudadan@s y vecin@s de Villa de Vallecas. Lo menos que podemos pedir es información a nuestros representantes sobre su posición ante un tema tan delicado y preocupante como este. Parece ser que nuestro Concejal-Presidente cree que o no somos ciudadan@s o no somos vecin@s de Villa de Vallecas o, por el contrario, es un tema que no nos incumbe.
Transporte
Seguimos sin conseguir que, oficialmente, se nos de una fecha aproximada de apertura del metro. Y tampoco qué servicio dará. Nos preocupa especialmente el hecho de que ha llegado a nuestros oídos que, al no existir recursos humanos y técnicos suficientes, no todos los trenes llegarán hasta las tres estaciones del PAU, cosa que tampoco nos extraña pues ya ha ocurrido en otras líneas, como la 9.
Esta es la mejor respuesta de todas, el Sr. Garrido nos asegura que "el metro hasta el Ensanche se abrirá este año". Y apostilla que "no nos podemos quejar, ya que el PAU de Vallecas es el único desarrollo que nace con metro".
Nuestra conclusión: ALUCINANTE.
Por último, Sr. Garrido, decirle que somos conscientes de lo reiterativo de nuestras peticiones, en su mano está que dejemos de serlo.
CONCLUSIÓN FINAL: La actitud del Sr. Garrido en el Pleno del martes bien puede tacharse de despótica. Quedó bien claro que no tiene intención alguna de contestar a nuestras solicitudes de información, ni para bien ni para mal.
Este señor no sabe o no le compete nada de lo que ocurre o no ocurre en su distrito, a pesar de que, según sus palabras "No hay mejor cargo el de Concejal-Presidente de Villa de Vallecas". En eso va a tener razón, porque nosotr@s todavía no hemos conseguido averiguar cuáles son las competencias del Sr. Garrido, por lo que deducimos que son pocas o ninguna.
Nos gustaría saber que posición tiene esta JMD, como representantes de todos sus vecin@s, en relación con el proyecto de instalación de una central térmica en Valdemingómez. Y ello, sin olvidar que este es el único distrito de Madrid que tiene en su territorio un vertedero, una planta de compostaje y una incineradora. Así, nos gustaría que nos sacara de nuestra incertidumbre diciéndonos cuando tomarán la decisión de compartir estas agresiones medioambientales con otros distritos de Madrid.
Respuesta del Sr. Garrido, ante nuestra insistencia, pues tenía intención ni de mencionarlo: "No voy a abrir un debate sobre la térmica".
Nuestra conclusión: Nuevamente, el Sr. Garrido no comprende o no quiere comprender. Nosotros no planteábamos un debate, sólo preguntábamos la posición de la JMD en este tema, cosa a la que creemos tenemos todo el derecho como ciudadan@s y vecin@s de Villa de Vallecas. Lo menos que podemos pedir es información a nuestros representantes sobre su posición ante un tema tan delicado y preocupante como este. Parece ser que nuestro Concejal-Presidente cree que o no somos ciudadan@s o no somos vecin@s de Villa de Vallecas o, por el contrario, es un tema que no nos incumbe.
Transporte
Seguimos sin conseguir que, oficialmente, se nos de una fecha aproximada de apertura del metro. Y tampoco qué servicio dará. Nos preocupa especialmente el hecho de que ha llegado a nuestros oídos que, al no existir recursos humanos y técnicos suficientes, no todos los trenes llegarán hasta las tres estaciones del PAU, cosa que tampoco nos extraña pues ya ha ocurrido en otras líneas, como la 9.
Esta es la mejor respuesta de todas, el Sr. Garrido nos asegura que "el metro hasta el Ensanche se abrirá este año". Y apostilla que "no nos podemos quejar, ya que el PAU de Vallecas es el único desarrollo que nace con metro".
Nuestra conclusión: ALUCINANTE.
Por último, Sr. Garrido, decirle que somos conscientes de lo reiterativo de nuestras peticiones, en su mano está que dejemos de serlo.
CONCLUSIÓN FINAL: La actitud del Sr. Garrido en el Pleno del martes bien puede tacharse de despótica. Quedó bien claro que no tiene intención alguna de contestar a nuestras solicitudes de información, ni para bien ni para mal.
Este señor no sabe o no le compete nada de lo que ocurre o no ocurre en su distrito, a pesar de que, según sus palabras "No hay mejor cargo el de Concejal-Presidente de Villa de Vallecas". En eso va a tener razón, porque nosotr@s todavía no hemos conseguido averiguar cuáles son las competencias del Sr. Garrido, por lo que deducimos que son pocas o ninguna.