Inicio

L@s vecin@s de la parcela 6.27 están hart@s

Tras casi cuatro años habitando sus casas como inquilin@s del IVIMA, l@s vecin@s de la parcela 6.27 (Cl. Embalse del Vellón) han llegado al límite de su paciencia y nos hacen llegar su andadura en estos cuatro años. Su situación  actual nos ha llevado a solicitar una reunión con el IVIMA, por mediación de la FRAVM, que tendrá lugar el próximo día 3 de mayo.
A continuación transcribimos la denuncia de l@s vecin@s de Embalse de Vellón.

Como afectados y en representación de los adjudicatarios de la promoción de viviendas del IVIMA de la calle Embalse de el Vellón queremos hacer público e informar a todos los vecinos del Ensanche de Vallecas cual es la nefasta gestión que una administración pública como el IVIMA está llevando a cabo desde hace mas de tres años con una de sus promociones y que están afectando de manera negativa a todo el barrio.
Nuestra intención no es otra que la de intentar que se les caiga la cara de vergüenza de una vez por todas y denunciar, gracias a la colaboración de la AV del Pau de Vallecas, todas las “brillantes gestiones” que salen de este organismo público.

Diferencias entre Memoria de Calidades y Proyecto de Final de Obra
  • Las paredes divisorias del interior de la vivienda originalmente iban en doble ladrillo hueco, pero finalmente se puso pladur, facilitando que los vecinos podamos hablan unos con otros a través de las paredes que dividen la viviendas.
  • Las ventanas de los salones deberían llevar persianas para proteger del sol y del frío, pero dichas persianas no existen, las que hay las hemos puesto los vecinos.
  • En un principio se diseñó una zona ajardinada en el patio central de la finca, existiendo realmente un patio lleno de piedras.
  • Gres de primera calidad en zonas comunes y viviendas. Los profesionales a los que hemos consultado nos dicen que no son ni de tercera, lo cual queda corroborado por las múltiples roturas de las mismas, tanto en zonas comunes como en viviendas.
Estos son algunos de los ejemplos “de cómo se puede ahorrar en la construcción de un edificio” abaratando costes en la construcción final, sin tener en cuenta que los que van a ocupar estas viviendas son personas con los mismos derechos que otras personas que residen en otras promociones del IVIMA con otras calidades muy superiores.

Fercaber y sus deficiencias de construcción
La Junta de Gobierno de esta Mancomunidad ha enviado por registro al IVIMA un informe con todas la deficiencias de construcción que FERCABER nos dejó como regalo desde el año 2007 que fue cuando entregaron las viviendas.
Este informe va ya por su TERCERA EDICCION y como se pueden imaginar los lectores de este escrito, aún no hemos recibido nada más que PROMESAS INCUMPLIDAS POR PARTE DEL IVIMA. Pondremos algunos ejemplos:
  • Deficiencias en los grupos de presión.
  • Grietas en las viviendas.
  • Goteras en azotea, viviendas, patio común, portales,...
  • Plaza de garaje que no se ajustan a normativa.
  • Deficiencias en el equipo contra incendios (aljibe vacío de agua).
  • Iluminación insuficiente del garaje, según normativa.
  • Puertas contra incendios defectuosas.
  • Averías constantes de los ascensores cuando llueve y se filtra el agua por el hueco de los mismos.
  • No existe aislamiento acústico de las viviendas que lindan con los locales comerciales.
  • Cableado de iluminación del patio sin enterrar.
  • Contadores de gas en la azotea, en una zona que, según el IVIMA, no es transitable.
Según el IVIMA, la empresa constructora, FERCABRER, quebró al poco tiempo de entregar las viviendas. Pero lo extraño del caso es que algún edificio se construye aún en el Ensanche de Vallecas con el logotipo de esta empresa constructora. Mientras tanto el IVIMA no se hace responsable de estas deficiencias a pesar de ser este organismo el que concediera la construcción y cediera el terreno a esta empresa para realizar ESTE DESASTRE. Mientras tanto hay 245 viviendas y alrededor de 1500 personas aguantando y sufragando los errores del IVIMA.
Queremos  explicar que la ubicación donde se construyó el edificio es terreno público y a su vez el edificio es propiedad de FERCABER. Por lo cual el IVIMA paga a esta empresa un alquiler anual por la explotación del edificio y por lo tanto es el IVIMA el que finalmente  alquila las viviendas. En este punto, nos surgen varias dudas:
  • ¿Realmente el IVIMA paga la renta a la empresa constructora que según ellos quebró?
  • Si no paga, como parece ser, ¿Por qué no se emplea ese dinero en arreglar el edificio?
  • ¿Por qué se concede una construcción publica a una empresa que cambia y empeora la memoria de calidades en perjuicio de los ciudadanos que ocuparán esas viviendas?
  • ¿Por qué el IVIMA elude la responsabilidad que tiene como arrendatario de las viviendas adjudicadas con respecto a los vecinos que las ocupan?
“Queremos agradecer al SR. MARTINEZ PARAMO (GERENTE DEL IVIMA) la delicadeza y la dedicación que tiene con nosotros al prometer en tantas ocasiones que tendría en cuenta nuestros problemas y que solucionaría en la medida de lo posible todas la deficiencias como responsable subsidiario de esta gestión tan brillante por parte de FERCABER y de quién otorgó a esta empresa este NEGOCIO”.  
Su “MEDIDA DE LO POSIBLE DEBE SER CERO” a la vista de las respuestas obtenidas en estos más de tres años de reuniones infructuosas con el IVIMA. “TODO UN EJEMPLO DE CÓMO SE TOREA A LOS CIUDADANOS Y DE CÓMO SE EMPLEA EL DINERO DE LOS CONTRIBUYENTES”
Tráfico de drogas y problemas de convivencia
Hemos denunciado en numerosas ocasiones los graves problemas de convivencia que ocurren en esta comunidad y que afectan enormemente a todo el barrio del Ensanche de Vallecas.

Tráfico de drogas. Nuestra finca se ha convertido en el lugar de adquisición de drogas de todo el barrio a donde acuden a comprarla sin pudor alguno las personas que hacen uso de ellas. Recibimos diariamente la visita de muchas personas ajenas a la finca QUE COMPRAN Y CONSUMEN la droga en nuestra Mancomunidad, incluyendo por supuesto chavales MENORES DE EDAD. Al parecer son adjudicatarios de estas viviendas los que presuntamente tienen este negocio ante la pasividad del IVIMA frente a esta situación y a pesar de que entre las cláusulas de rescisión del contrato figura un apartado que dice textualmente:
“Cuando en la vivienda tengan lugar actividades MOLESTAS, INSALUBRES, NOCIVAS, PELIGROSAS O ILÍCITAS. Igualmente tendrá lugar la resolución del contrato el incumplimiento de las normas de convivencia”
A pesar de haber puesto en conocimiento del IVIMA esta situación seguimos recibiendo “capotazos” a modo de respuesta y sin obtener ninguna solución a este problema que afecta a todo el barrio.
La empresa HNOS. ALONSO GARRAN adjudicataria del contrato de seguimiento de las promociones del IVIMA hace caso omiso de estos problemas a pesar de ser uno de los encargados de velar por el correcto funcionamiento de estas Mancomunidades y a pesar de que se lleva una cuantiosa suma de dinero de los contribuyentes por hacer este trabajo que a nuestro juicio NO REALIZA CORRECTAMENTE a pesar de ser consciente de lo que aquí ocurre diariamente.
Otro organismo que debe velar por la convivencia vecinal es el IRIS (Instituto de Reinserción Social) y que también hace caso omiso de lo que los vecinos venimos denunciando hace más de tres años sin prestar ninguna solución, ni ninguna ayuda frente a este problema.
Entendemos que tanto HNOS. ALONSO GARRAN como el IRIS y el proyecto ASIVECAM  están cobrando dinero de todos los contribuyentes por “hacer así de bien su trabajo” sin afrontar los problemas de convivencia a los que están obligados a atender por la remuneración  que reciben de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
“Queremos agradecer de nuevo al SR. MARTINEZ PARAMO las molestias causadas por facilitarnos este proyecto de ASIVECAM, que según sus palabras en la comparecencia solicitada por el PSOE e IU en la Asamblea de Madrid, es un modelo para otras comunidades autónomas”. SI ESTE ES UN MODELO, COMO SERA EL PEOR DE SUS PROYECTOS SR PARAMO.
Para finalizar con este apartado, sí que debemos agradecer al Cuerpo Nacional de Policía la colaboración y la comprensión para con los vecinos de esta comunidad ya que vienen casi a diario por unas causas u otras y no seriamos del todo honestos si no tuviéramos unas palabras de agradecimiento para ellos. No estaría de más que tanto HNOS. ALONSO GARRAN como el IRIS y el proyecto ASIVECAM tomaran nota de la cantidad de veces que la Policía ha acudido a esta Mancomunidad por problemas de convivencia.
Problemas de convivencia
Por si no fuera poco el problema de la droga, además existe una dejadez por parte de las instituciones con el resto de problemas de convivencia que la mayoría de los vecinos sufren por culpa de unos pocos adjudicatarios y “ocupantes ilegales”  que ensucian el barrio, destrozan las zonas comunes, causan molestias al vecindario, (que se lo pregunten a los vecinos de la promoción de la EMV que tenemos justo al lado y que están hartos de los gritos y de las peleas que soportan desde hace tres años). ADEMÁS SE PRODUCEN ROBOS EN LAS VIVIENDAS Y EN LOS VEHÍCULOS, APARECEN DE VEZ EN CUANDO COCHES ROBADOS EN EL GARAJE, SE ROMPEN CONTINUAMENTE LAS PUERTAS DE LOS CONTADORES ELÉCTRICOS PARA ENGANCHAR LA LUZ ILEGALMENTE, ROBAN LOS CONTADORES DE GAS PARA VENDERLOS, ARRANCAN LOS ELEMENTOS METÁLICOS PARA VENDERLOS POSTERIORMENTE EN EL MERCADO NEGRO COMO CHATARRA, SE UTILIZA EL GARAJE A MODO DE TALLER MECÁNICO SEAN VECINOS DE ESTA PROMOCIÓN O NO, LOS ASCENSORES DEJAN DE FUNCIONAR HABITUALMENTE POR EL MAL USO DE LOS MISMOS, DESTROZAN LOS BUZONES DE CORREO OBLIGANDO A LA MANCOMUNIDAD A CAMBIARLOS, HACEN SUS NECESIDADES EN CUALQUIER LUGAR DE LA FINCA, AMENAZAN Y AGREDEN A LOS EMPLEADOS DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS QUE TRABAJAN EN LA MANCOMUNIDAD, y un largo etc de problemas derivados de la falta de educación….
Ante esta situación de nuevo tanto  HNOS. ALONSO GARRAN como el IRIS y el proyecto ASIVECAM vuelven a mirar hacia otro lado desentendiéndose de estos problemas y el IVIMA, en las reuniones mantenidas no hace otra cosa que aguantar el chaparrón de los representantes de la Mancomunidad y prometer que tomara cartas en el asunto. PROMESAS INCUMPLIDAS POR SUPUESTO.
Queremos señalar que el SR MARTINEZ PARAMO y  según sus palabras en la comparecencia solicitada por el PSOE e IU en la Asamblea de Madrid, “NUNCA han recibido una orden de desalojo para las ocupaciones ilegales en el plazo que marca la ley de 48 horas”…………..¿NUNCA?. A lo mejor, lo que espera el SR MARTINEZ PARAMO es que vayamos nosotros, los vecinos, a pedírselo a Ministro de Justicia ya que el IVIMA parece ser que no le importa que la gente ocupe sus viviendas perjudicando así a otros ciudadanos que esperan pacientemente a que se les adjudique una vivienda después de haber seguido cívicamente los pasos que manda la ley.
“Queremos agradecer de nuevo al SR MARTINEZ PARAMO las molestias causadas por incumplir reiteradamente el contrato de alquiler que el propio IVIMA obliga a firmar a los vecinos y que en sus doce apartados de la decimotercera cláusula, debe rescindir el citado contrato a los vecinos que incumplen estas condiciones y que además están HACIENDO LA VIDA IMPOSIBLE  al resto del barrio”. Gracias SR MARTINEZ PARAMO.
  • MOROSIDAD EN EL PAGO DE CUOTAS. También queremos señalar que tenemos una morosidad en cuanto al pago de cuotas de Comunidad de más de un 40% que provoca que:
    • Haya portales que no tienen ni para pagar la luz
    • Que se les deba dinero a las empresas de servicios
    • Que estas empresas dejen de trabajar para la Mancomunidad a causa de las deudas
    • Que otras empresas no quieran venir a trabajar aquí debido a la fama que ha adquirido esta promoción del IVIMA
    • La indignación de los vecinos que pagan sus cuotas y que no pueden acceder a los servicios esenciales como limpieza, ascensores, luz etc…
    • La rebeldía de algunos vecinos que se niegan a pagar si el resto no pagan
Ante esta situación el IVIMA y su empresa HNOS ALONSO GARRAN no hacen otra cosa que darnos largas en el tiempo a pesar de que el SR MARTINEZ PARAMO y  según sus palabras en la comparecencia solicitada por el PSOE e IU en la Asamblea de Madrid, se le llena la boca diciendo que el IVIMA paga en TRES MESES las cuotas de los vecinos que no pagan para no perjudicar al resto que sí las pagan.
Pues bien, la primera solicitud tardó más de NUEVE MESES en hacerse efectiva, alegando que los trabajadores de HNOS ALONSO GARRAN, estaban de baja por maternidad o habían cambiado al trabajador que llevaba nuestro expediente. Es decir, que capotazo a izquierda y derecha…
La segunda reclamación va ya por su SEXTO MES…..esperemos que no llegue al noveno.
“Queremos agradecer de nuevo al SR. MARTINEZ PARAMO la delicadeza y la agilidad con la que recibimos las cuotas de sus propios inquilinos que no pagan, haciéndonos la vida más agradable y placentera a los que si las pagamos

Para concluir, no nos queda más que agradecer a los lectores por haber tenido unos minutos para dedicarlos a este escrito y a la AV del PAU de VALLECAS por comprendernos y animarnos a seguir denunciando estos hechos en todos los medios de comunicación.
…..y como no, un último y afectuoso abrazo al SR MARTINEZ PARAMO por su maestría en el arte del toreo……… que ya la quisieran para ellos los mismísimos José Tomas ó El Juli……..GRACIAS SR PARAMO.

Siempre suyos los vecinos de la calle Embalse de El Vellón


Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org