Inicio

Las diferencias entre Aguirre y Gallardón

Promoción 1.32DEl pasado 11 de febrero os informamos de la situación que sufrían l@s futur@s vecin@s de la parcela 1.32D, promocionada por el IVIMA.

Pues bien, casi tres meses después, la situación no ha avanzado lo más mínimo. Nuestr@s vecin@s vuelven a hacernos llegar sus quejas:

LAS DIFERENCIAS ENTRE AGUIRRE Y GALLARDON ALARGAN AUN MAS LA INTERMINABLE ESPERA DE UNOS VECINOS DE VALLECAS

Esta es la historia de otro edificio más del Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid que está sufriendo interminables retrasos en su entrega y falta de información absoluta por parte del Ivima: el día 9 de Mayo de 2007, un grupo de jóvenes resultó agraciado con un piso en la parcela 1.32D del Ensanche de Vallecas. Fue uno de los días más felices de su vida, pero esa felicidad se iría desvaneciendo al ir conociendo detalles del edificio (en vez de los 70m2 prometidos la mayoría de las viviendas tienen tan solo 40m2, puesto que de las 48 viviendas, 31 son de sólo 1 dormitorio, por no mencionar la peculiar estética del edificio de columnas de colores en las ventanas), los retrasos y la falta de información absoluta y la total desconsideración hacia los adjudicatarios.
Desde la Oficina de Información al Adjudicatario del Plan de Vivienda Joven, el único punto de contacto que se les permite, les dicen que la fecha de entrega será el tercer trimestre de 2008 y les aseguran que en 2008 tendrán su casa. Pero en posteriores llamadas a dicha oficina la fecha de entrega cambia al cuarto trimestre de 2008.

La obra terminó completamente entre Junio y Septiembre de 2008 (no saben la fecha exacta puesto que no reciben información alguna, lo averiguan por otros medios).

En Noviembre de 2008 por fin reciben una carta requiriéndoles la documentación y les comentan que "en breve" se pondrán en contacto con ellos para llamarles para la elección de la vivienda y firmar el contrato previo a la entrega de llaves. Aún siguen esperando la llamada.

Otros vecinos de otra parcela similar a la 1.32D corrieron mejor suerte puesto que, habiéndoles requerido también la documentación en esa fecha, les dijeron que se dieran mucha prisa en entregar los papeles puesto que tenían que entregar su parcela junto con otras muchas viviendas antes de que acabara el 2008. Para lograr este objetivo trabajaron incluso por las tardes y las licencias se concedieron rápidamente. La 1.32D quedó excluida de la entrega, sin dar explicación alguna a los adjudicatarios

En posteriores llamadas a la Oficina del Adjudicatario les dicen que les llamarán en Enero, pero nada, luego en Febrero, tampoco, luego en Marzo o Abril, tampoco y ahora ya no saben decirles cuándo les van a llamar, sólo que hay que esperar.

Mientras tanto, los vecinos, hartos de la espera y la falta de información total, decidieron intentar obtener información por otros medios. Y así fue como se enteraron de que su parcela tenía la fecha de calificación provisional del 22 de Diciembre de 2005 y que hay un problema con el terreno donde se construyó la parcela, que no es propiedad al 100% de la Comunidad de Madrid sino que también tiene parte el Ayuntamiento, que es un problema político y que hasta que no se pongan de acuerdo el Ayuntamiento y la Comunidad, y el Ayuntamiento ceda su parte del terreno, no les van a conceder la calificación definitiva y no van a tener su casa. Desde el 22 de Diciembre de 2005 han tenido 3 años y medio para solucionarlo.

Han pasado casi 6 meses desde que les requirieron la documentación, ésta caduca a los 6 meses con lo cual los vecinos temen que les vuelvan a pedir la documentación, con la consiguiente pérdida de tiempo de nuevo de sus trabajos para recopilarla y entregarla.

Y lo peor de todo, que los vecinos no saben cuándo se va a terminar esta espera, están hartos de tantas mentiras y desilusiones, sólo reciben por parte de la Comunidad de Madrid la respuesta de que "No sabemos nada, hay que esperar" sin ningún tipo de explicación del por qué del retraso, y no pueden planificar su vida, están todas sus ilusiones y planes paralizados no saben por cuánto tiempo más, hasta que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid quieran ponerse de acuerdo por fin y concederles la licencia que les falta. mientras tanto sus pisos siguen cogiendo polvo.

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org