
Tras dos marchas (I y II) y una recogida de firmas, el pasado 15/09/20 la Consejería de Medio Ambiente de la CAM accedió a reunirse con nosotrxs para tratar el tema de la limpieza y desescombro del Camino de la Magdalena, camino que, como todxs sabéis, une nuestro Distrito con el Manzanares, desde el parque de la Gavia. Ha sido también muy importante que la recuperación del Camino de la Magdalena fuese incluido, a propuesta de las asociaciones vecinales de Villa de Vallecas integradas en la FRAVM y los Foros Locales, en la Estrategia de Desarrollo del Sur y del Este de Madrid y posteriormente en el proyecto SURES, que actualmente está desarrollando el Ayuntamiento de Madrid.
A la reunión asistieron el Coordinador General de Medio y el Director General de Servicios de Limpieza y Residuos del Ayuntamiento de Madrid y el Director General de Agricultura y Ganadería, el Director General de Economía Circular y el Subdirector General de Residuos y Calidad Hídrica de la Comunidad de Madrid.
Desde el Área de Vías Pecuarias de la CAM nos plantearon el compromiso de cerrar los accesos y limpiar el tramo entre el Mazanares y la vaquería, es decir, el tramo más alejado del barrio, comenzando de manera inmediata y previendo finalizar a últimos de noviembre. No ven efectivo limpiar el resto del camino si antes no se cierran los accesos, criterio que compartimos, pero además, parece ser que desde la vaquería al Ensanche hay mucha titularidad privada y jurídicamente no se les podría denegar el acceso, por lo que, de momento, la CAM no se plantea la limpieza de ese tramo. Proponemos un sistema de cancelas con accesos limitados a propietarixs, pero los representantes del Ayuntamiento insisten en que su experiencia es que si no hay vigilancia continua, las barreras las rompen. Por nuestra parte, seguimos opinando que si el camino se limpia y se adecua para el paseo, la sola presencia de vecinxs actuará de vigilancia, haciendo mucho más difícil el vertido y la vandalización de las medidas disuasorias. El Ayuntamiento va a seguir estudiando las posibles opciones y parecen dispuestos a limpiar la parte que les toca aunque los accesos no estuvieran cerrados.
Continuamos preguntando sobre nuestras propuestas de acondicionamiento del camino para el paseo con carril bici segregado, recuperación del arroyo de la Gavia, revegetación de laderas, señalética, etc... No hay ningún plan a corto plazo para ello. Todo está incluido en la fase 7 del desarrollo de Valdecarros, que se llevará a cabo aproximadamente en 2030. Ciertamente no damos crédito, consideramos que la inversión para "adecentar" la zona con las propuestas que hacemos supone una ínfima inversión que, por el contrario, llevaría a un gran beneficio para lxs vecinxs del barrio, pero no parecen dispuestos a aceptarlo.
En cuanto a la limpieza del resto de caminos que circundan el Ensanche, nos comunicaron que el Ayuntamiento se encarga de su limpieza periódica.
Solicitamos una comisión de seguimiento, pero no lo vieron necesario, aunque se comprometieron a mantenernos informados y realizar alguna visita de obra que realizamos ayer día 30/09/20. Efectivamente, las máquina comenzaron a retirar escombro el lunes 28/09/20 con excavadoras y un camión pluma y en los próximos días comenzarán a llegar los camiones bañera para llevarse los primeros restos. Desde el área de vías pecuarias se ve la posibilidad de, una vez retirados los vertidos, acondicionar esa parte del camino para su uso peatonal y ciclista, pero sólo entre la cueva de la Magdalena y la vaquería, lo cual no nos termina de solucionar nuestra necesidad. Ahora el reto siguiente es que el servicio de limpieza municipal acometa la limpieza de escombros y residuos de los alrededores del camino que quedará limpio próximamente, así como la clausura de algún camino que se ha ido creando al no poder pasar entre las montañas de residuos que se habían generado y el cierre de todos los accesos a ese tramo para evitar nuevos vertidos.
Hoy el problema aún no se ha solucionado, pero vamos dando pasos. En estas fotos podéis ver cómo están amontonando residuos y próximamente los retirarán. Aún queda mucho por hacer para llegar a limpiar y recuperar el camino, pero seguiremos insistiendo y peleándolo.
