Inicio

Nuevas incongruencias sobre los residuos de la ME

En este artículo vamos a analizar las últimas declaraciones que la CAM y Javier Rodríguez Palacios, presidente de la Mancomunidad Este de residuos (ME), ha realizado al periódico El Mundo en relación a la posibilidad de traer sus residuos a la planta de Valdemingómez. Estas declaraciones dejan en evidencia la improvisación y la falta de previsión por parte de la ME y la CAM, optando por la solución más sencilla para ellxs.

Vamos a desgranar declaraciones e información que han deslizado a los medios de comunicación, tirando de hemeroteca y de realidades que tanto la Comunidad de Madrid como el PSOE Regional han intentado vendernos para convertir Vallecas en el vertedero de todas sus mancomunidades después de no haber nada en su día para evitarlo y realizar un gestión adecuada de los residuos de la ME. Lo cierto es que tanto la Mancomunidad del Este como la Comunidad de Madrid saben sobradamente que hay otras opciones, tal y como reconoció Javier Rodríguez en unas declaraciones a El País, sin embargo de nuevo insiste en que la solución es Valdemingómez.

Comenzamos a analizar las declaraciones de Javier Rodríguez a El Mundo:

"Dicho plan b para terminar con la guerra de la basura consistiría en una apertura anticipada y parcial de la futura planta de tratamiento de Loeches que sustituirá al vertedero de Alcalá de Henares -cuya inauguración completa está prevista para enero de 2021- para llevar allí parte de las más de 200.000 toneladas de residuos anuales que generan los 31 municipios del Corredor del Henares"

Lo llamativo de esta declaración es la fecha en que la planta de tratamiento de Loeches estará terminada por completo. Según va pasando el tiempo esta fecha se va alargando.

  1. En un principio, la planta de tratamiento de Loeches debía estar finalizada cuando el vertedero de Alcalá se colmatara, es decir, en abril de 2018.
  2. Finalmente, el vertedero de Alcalá se estiró hasta septiembre de 2018 y la planta de Loeches seguís sin estar acabada.
  3. En diciembre de 2018 se habla de traer los residuos a Valdemingómez de manera temporal, durante 18 meses, es decir, mediados de 2020.
  4. En octubre de este año se sigue hablando de 18 meses, a pesar de haber transcurrido un año, es decir abril de 2021. ¿Qué han estado haciendo estos últimos 12 meses?
  5. En este artículo, Javier Rodríguez Palacios habla de 2021 sin especificar ningún mes, bien podría ser diciembre.
¿Cómo vamos a creer a la ME, a la CAM y al PSOE regional cuando hablan de traer los residuos durante un periodo "muy corto"?
Lo cierto es que fuimos a Loeches hace algunas semanas, cuando amenazaron con decretar la emergencia sanitaria y apenas vimos a 4 obreros trabajando en la planta, ¿ese ritmo de trabajo corresponde a una urgencia?
¿Cómo vamos a creer a la ME cuando habla de plazos si ni siquiera ha presentado aún el proyecto de clausura de su vertedero a la CAM y les han tenido que ampliar el plazo un mes?
¿Cómo vamos a creer en la responsabilidad de la ME cuando hasta ahora sólo ha mostrado irresponsabilidad? ¿Por qué la CAM y el PSOE regional sí lo creen?
 
"La Consejería de Medio Ambiente de la CAM, liderada por Paloma Martín, confirma que la opción de verter en Loeches sería "factible" previa modificación de la autorización ambiental integrada (AAI), aunque "los plazos hacen que sea complicada". "En el corto plazo, no obstante, teniendo en cuenta que las labores de clausura del vertedero de Alcalá finalizarán a mediados o finales de diciembre, es imprescindible pasar por Valdemingómez». "Además de ser «técnicamente viable» cuenta con la capacidad y con las autorizaciones necesarias para acogerlos durante un periodo transitorio, según explica una portavoz del Ejecutivo autonómico"
 
La Consejería de Medio Ambiente sigue afirmando que es técnicamente viable traer los residuos de la ME a Valdemingómez, pero sigue sin hacer públicos los informes que así lo ratifiquen.
 
Las plantas, la maquinaria y el personal de Valdemingómez pueden tratar y recibir un número de toneladas por hora. Si esos límites se sobrepasan, los residuos irán directamente a vertedero sin tratamiento previo, algo no permitido por la UE desde hace ya tiempo y algo que en Valdemingómez lleva mucho tiempo sin hacerse.
 
Por otra parte, no suena muy convincente que para poder llevar los residuos al vaso de Loeches haya que modificar la autorización ambiental integrada, alargando los plazos, pero no haya que modificar la autorización ambiental integrada del vertedero de Valdemingómez para recibir 220.00 toneladas de residuos más. Y aún creyendo que esto sea así, seguro que existen procedimientos de urgencia que agilicen los trámites, dado el estado de emergencia en el que se encuentra la ME.
 
"Para facilitar el traslado de la basura del Henares a Valdemingómez, la Mancomunidad del Este está construyendo una «instalación auxiliar», que estará lista en las próximas semanas"
 
Considerando que hace un par de semanas no se había comenzado a construir la mencionada instalación, ¿qué clase de instalación puede construirse en un mes?
 
Por otra parte, vuelve a parecernos curioso que para unas instalaciones se necesiten largos periodos de tiempo para poder entrar en funcionamiento y otras parecen construirse a golpe de decreto, sin apenas trámite. Estamos convencidos de que la situación merece tal urgencia, pero debería aplicarse por igual a todos los procedimientos implicados.
 
"En paralelo, se van a iniciar los estudios técnicos pertinentes para poder hacer un vertido en el vaso que ya está construido del futuro complejo del municipio de Loeches. Esta opción, según el alcalde alcalaíno, podría ser viable en un plazo de alrededor de ocho meses, lo que restringiría el tiempo que los camiones que recogen la basura de la zona la trasladarían hasta la ciudad de Madrid"
 
Es decir, Javier Rodriguez Palacios “nos vende” que van a tardar 8 meses en hacer un ESTUDIO técnico para poder verter en el vaso de Loeches y 12 en tener la planta completa lista para su uso. ¿En serio pretende que nos lo creamos?
 
"Lo que ha quedado descartado es la posibilidad de acudir Pinto porque al vertedero del sur de la región «sólo le queda capacidad de gestión propia para este mes de noviembre salvo que se produzca la modificación de la autorización ambiental integrada"
 
¿Quiere esto decir que el vertedero de Pinto se colmata en 1 mes? Lo que se olvida de decir Javier Rodríguez Palacios es que Pinto ya tiene autorización ambiental integrada para recrecer su vertedero, pero no quieren hacerlo porque quieren aprovechar la coyuntura y traerlo a Valdemingómez. Lo que no sabemos es qué medidas están llevando a cabo para no encontrarse en la misma situación que la ME.
 
Aquí se desvela claramente el porqué de cambio de posicionamiento del PSOE Regional respecto a la postura del partido en Madrid sobre recibir los vertidos en Valdemingómez. Quieren que Vallecas sea el vertedero de todas sus mancomunidades.
 
Difundid este post, ni una mentira ni media verdad sin aclarar. No permitimos que intoxiquen, seguimos fuertes dando respuesta de manera organizada.
 
 
 
 

 

 

 

 

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org