Inicio

Resultados del sondeo sobre el nuevo sistema de recogida de basura

Una vez concluido el sondeo realizado sobre el nuevo sistema de recogida de basura que el Ayto. pretende implantar en el Ensanche de Vallecas, los resultados obtenidos son los siguientes:

Resultados sondeo en vecindario

 

Resultados sondeo en asociación:

En el sondeo realizado entre el vecindario, el 81,4% lo rechaza frente a algo más del 15% que estaría de acuerdo con el mismo. La misma pregunta realizada entre nuestrxs asociadxs arroja un resultado porcentual mucho más equilibrado pero en el que también la mayoría se inclina por rechazarlo. Más adelante reproducimos íntegramente las observaciones que han expresado lxs vecinxs al respecto.

Así pues, nuestra asociación no puede sino rechazar la implantación del nuevo sistema y por tanto reclamamos su paralización. Igualmente debemos señalar que:

  • El ayuntamiento no puede implantar un nuevo modelo de recogida de basura sin haber explicado suficientemente las mejoras que supone y las condiciones que exige. Sin una explicación clara, el vecindario no puede apreciar ni comprender la mejoría y por tanto, lo normal es que se oponga.
  • Un nuevo sistema de recogida de basura debe suponer claramente una mejora respecto al existente, por lo que de no ser así no se entiende el cambio.
  • Realizar cambios de este estilo en pleno período estival nos parece del todo inadecuado, pues es evidente que el período vacacional dificulta muchísimo la organización vecinal a todos los niveles. No nos parece ético.
  • Como asociación venimos solicitando información sobre este nuevo sistema y más concretamente sobre el emplazamiento de los nuevos cubos y no hemos conseguido respuesta. Esta falta de información y de interlocución nos parece equivalente a las formas que practicaban gobiernos municipales anteriores, lo que evidentemente supone un paso atrás inaceptable.
  • Queremos saber si el nuevo sistema supondrá pérdida de empleo entre la plantilla que venía realizando el trabajo correspondiente a este servicio. De producirse, nos parece inaceptable y exigimos que se rectifique.
  • El nuevo sistema debe suponer una clara mejora en el objetivo de alcanzar una mejor separación de los residuos en la línea de la estrategia residuos cero. Puestos en contacto con ecologistas expertos en esta materia nos dicen que el nuevo sistema no aporta mejoras para este objetivo, por lo que exigimos que cualquier nuevo sistema a implantar contemple esta variable imprescindible para el cierre de la incineradora, aspecto irrenunciable para nuestra asociación.
  • Si se mantiene el actual sistema o se implanta otro que suponga un coste extra para las comunidades, nos parece imprescindible que el Ayuntamiento se plantee algún tipo de ayuda a las comunidades con menor capacidad económica, pues en la actualidad hay bastantes con serias dificultades para cumplir con sus obligaciones de sacar y guardar los cubos de dos ruedas.

 

Observaciones Vecinxs Socixs:

  • En principio estoy de acuerdo pero tal y como se expone con anterioridad, deberían aclarar ciertos aspectos especificados en las contras que habéis enviado y algunas como horario de recogida, horario para depositar la basura,...
  • La basura en las calles estará descontrolada por perros, cucarachas, ratas...
  • Entiendo que este nuevo sistema tiene ventajas, pero en mi caso particular considero que casi todo son desventajas: en mi comunidad tenemos un cuarto de basuras, y es el conserje el encargado de sacar los cubos (no se trata de una persona contratada expresamente para sacar los cubos, si no del conserje de la comunidad que está unas determinadas horas en la finca, y esa es una de sus muchas funciones), el cuarto de basuras está dentro de la propia comunidad, con lo cual es cómodo, no tengo que salir a la calle para tirar la basura, creo que cubos en la calle sólo van a suponer malos olores, posible aparición de roedores, y un objetivo más del vandalismo. No estoy de acuerdo con este nuevo sistema
  • Me decantaría por un sistema enterrado.
  • Me parece un absoluto atraso y estoy espantada con la idea de que el bajar la basura deje de ser algo sencillo que puedo hacer en pijama y a cualquier hora. Tener focos de porquería en las calles no hará más que degradar el barrio. Que se los lleven a la calle Serrano, al centro, donde les cuidan la calidad de su aire. Espero que no sea verdad el rumor...
  • No, he vivido en zonas de Madrid donde siempre han estado así, y solo conlleva acumulación de basura en la zona, olores, acciones de desaprendidos esparciendo basuras y quemando los contenedores. Creo que con esta medida solo se pretende rebajar el presupuesto de recogidas de basuras, pues de esta manera solo es necesario 2 operarios y no los 3 ó 4 que siempre van
  • Mi voto va condicionado a que después de una primera fase se realice una evaluación en la que participan los vecinos.
  • El problema no serán los nuevos contenedores, sino la gente que dejará la basura fuera. Eso ocurre ahora con los contenedores de cartón....
  • Ya que se produce un cambio lo suyo sería que fuera subterráneo, me parece un sistema mucho mejor, no se porque volvemos a los cubos en superficie que ya sabemos el resultado, olores, siniestros por incendio, etc.
  • Quitara puestos de trabajo ennlas empresas de recogida y generará malos olores, debería ser voluntario a las comunidades que no puedan mantener el actual sistema lo solicitaran, pero no a todas.
  • Habrá más malos olores y ruidos en la recogida de los residuos. Y nos tendremos que desplazar a tirar la basura, cuando ahora tenemos los cubos de nuestra comunidad. Sobre coste para la gestión del Ayuntamiento. Creo que hay demasiados ruidos en la calle (autobuses , coches, etc...) para sumar la recogida de los residuos ahora.
  • Ahora mismo, los contenedores que están en la calle para el plástico y cartón son insuficientes, y con frecuencia hay papel, cartones y botellas fuera de los contenedores, creo que igual pasará con estos. Además de lo anterior, existen algunos vecinos que al lado de los mismos tiran lo que sea, televisores, maletas,muebles etc.
  • Creo que es un paso atrás que generará malos olores en verano y proliferación de bichos ademas de tener que contar con la buena voluntad y civismo de los vecinos, que no siempre es así. El sistema que tenemos en el barrio con cubos propiedad de cada comunidad es mucho mas higiénico, ya que estaban en cuartos especialmente preparados para ello. Funcionaba bien y no había necesidad de cambiarlo. Creo que se tendría que haber hecho un estudio para ver en que barrios era necesario el cambio, sobre todo en los que ya los tienen en la calle
  • Creo que eliminar los cubos individuales (sistema que existía hasta los años 70) es positivo, pero no resulta lógico volver al antiguo sistema de contenedores que es antihigiénico y antiestético para el barrio, lo que se debería hacer es establecer islas soterradas como en algunos municipios de la comunidad de Madrid (p.e. Torrejón de Ardoz).
    A mi modo de ver, este cambio solo se debe a intereses económicos para reducir costes de personal.
  • Creo que estamos pagando el servicio dos veces. Es mejor un único servicio de recogida. Cómo decís hay muchas comunidades que no pueden asumir este coste. Se tendrá que ver donde los ponen para no molestar y así evitar olores y ruidos. Gracias.
  • Me gustaría que se aclararan los contras antes del cambio. Me preocupan.
  • Las personas con discapacidad y personas mayores tienen bastante dificultad para poder pisar la palanca y abrir el cubo, así que habrá gente que lo deje fuera o encima del cubo, dando problemas de olores, bichos y otros animales.
  • Me gustaría saber cada cuánto tiempo recogerían la basura de estos contenedores, si diaria cada dos días ....
  • Hay varios motivos para mi respuesta, no creo que sirva para mejorar el servicio, lo mas normal sera que empiece a haber basura tirada en el suelo.
    Ya ocurre ahora pues no es dificil ver alguna bolsa pegada a los cubos de papel y vidrio, las viviendas que esten cerca de donde se pongan tendran un gran problema con basura tirada en el suelo pues cuando pasan rebuscando sacan las cosas y las suelen dejar fuera, y hay muchas "personas"que cuando ven algo tirado en el suelo hay una fuerza extraña y poderosa que les anima a solidarizarse con el cerdo anterior.
    Es posible que el nuevo sistema haga menos ruido pero eso solo afectaria en las zonas del centro donde se recoge por las noches, en las zonas donde ya estan los cubos en la calle es una mejor solucion pues no hay que levantar la tapa con las manos y se cierran solas, pero nuestro barrio esta mejor sin los cubos fuera.
  • Se perderán muchos puestos de trabajo
  • Foco de olores e infecciones, deterioro en poco tiempo, perdida de puestos de trabajo
  • Malos olores, posible foco de atracción de ratas, cucarachas, etc
  • Foco de olores e infecciones, deterioro en poco tiempo, perdida de puestos de trabajo
  • Minoran espacio en nuestras calles, empeora la limpieza en la calles
  • En mi opinión el tener los contenedores en la calle contribuirá a tener el barrio más sucio (si todavía no lo tenemos bastante), además de olores.
  • Todo dependerá del civismo de la gente a la hora de respetar el horario para depositar la basura y de la inversión municipal para que haya un buen servicio de recogida y limpieza
  • Creo que el tener los cubos de basura en la calle permanentemente ocasionaria mas suciedad en la via publica, (al rededor de los cubos) ya que como vemos en los cubos que tenemos ahora de papel y vidrio tambien hay "depositamos basura en el suelo", bien porque no entran y estan llenos y no los retiran, y lo mas habitual es que los dejemos en el suelo por ser mas comodo que introducirlos en el interior.
    Esto es un problema de civimos, pero como habemos de todo en el barrio, mi opinion es que no esten los cubos en la calle para evitar tener mas basura en la via publica.   Aparte tambien genenaria menos puestos de trabajo, que pasaria de 3 operarios a 1 operario.
  • Y mucho menos con los cubos debajo de mis ventanas, tal y como se me ha anunciado por carta. Sólo tengo ventanas a la calle, no puedo abrirlas cuando Valdemingómez echa peste y ahora ya no podré abrirlas nunca por el olor a basura y los insectos que vendrán añadidos. Vivir encerrada sin ventilación no es plan de vida. Menuda forma de degradar más el barrio. Habrá que ir pensando en vender la casa y mudarse a un barrio menos maltratado por el ayuntamiento...
  • Importante que se comprometan a que los contenedores estén cerca de las puertas de salida de los edificios y que serán limpiados con frecuencia.
  • Me parece que el nuevo sistema es más antihigienico al estar en la calle y no le veo beneficios. En caso de que se quiera mejorar el sistema, tendría que hacerse un sistema más integral que fomente una menor generación de residuos etc. Muchas gracias por preguntarnos.
  • El sí está condicionado a que se garantice que no haya pérdida de empleo. ¿Cuando el ayuntamiento apostará por recogida de basuras soterrada con sistema neumático?
  • Preferiría que desaparecieran los contenedores y la recogida de basuras se soterrara.
  • Es una muy mala idea no veo ventajas en este nuevo sistema a veces la basura gotea y se manchara más mi urbanización.
  • Con muchas dudas, el Ayuntamiento no nos a dado la suficiente información.

 

Observaciones vecinxs no asociados:

 

  • Me parece que va ha haber mas basura por el suelo tirada.
  • Es un atraso y un asco para las calles.
  • Prefiero que la mayoría de los cubos estén en las comunidades y se saquen en un momento concreto del día sino veremos más basura por la calle y todo parecerá más sucio.
  • Pienso que este cambio generaría aún más suciedad que la que tenemos actualmente porque creo que no se limpia y algunos vecinos y personas que visitan nuestro barrio no lo cuidan como es debido.
  • Es un atraso y un asco para las calles.
  • Entre otras cosas:
    Destrucción de puestos de trabajo, olores, la basura que no entre en el cubo se quedará ahí, dado que por lo que se intuye irá solo el conductor y dudo que se baje a recogerla, como es lógico, bastante tendrá con estar pendiente de coger los cubos.
    Si es por ahorrar, hay otras formas de hacerlo...
  • Volvemos a la recogida de los años 70. Solo que entonces, los cubos eran de chapa (al menos, no ardían) y ahora de plástico. Una guarrada, sin más explicaciones.
  • Seguro que va a ser mucho más sucio, provocando olores e insectos, por no hablar de que ocupan espacio en la vía pública y están expuestos a vandalismo. Tirar el dinero de manera absolutamente innecesaria
  • Me parece un gran atraso, tanto visualmente como por tema de olores y animales
  • Me parece que bastante sucio está el barrio como para encima tener que hacer un mantenimiento dd los cubos y la basura que mucha persona poco cívica deja fuera de los mismos. Es mucho mas cómodo y limpio para todos que se siga manteniendo los cubos de laa comunidades de propietarios y no se pongan cubos de basura en la calle con el correspondiente riesgo de incendios (en avenida gran via del sureste ya ha pasado con varios contendores de papel y vidrio).
  • Con los problemas de suciedad y civismo del barrio creo que es una mala idea, además teniendo en cuenta la fauna (conejos, zorros,...) que existe en algunas zonas del barrio cercanas al parque de la gavia podría implicar atropellos.
  • Me parece una guarrería y un paso atrás
  • Mas olores al barrio? NO GRACIAS
  • CON ESTE NUEVO SISTEMA HABRA RESIDUOS DE BASURA EN LAS CALLES ,HABRA MAS BICHOS,MENOS APRACAMIENTOS PORQUE ESA MONSTRUOSIDAD DE CONTENEDORES DE BASURA OCUPA EL SITIO DE POR LO MENOS 3 O 4 COCHES,PARA QUE HAN TENIDO QUE HACER EN LAS COMUNIDADES LOS CUARTOS DE BASURA. ENTRE LOS BICHOS QUE HABRA POR LA BASURA EN LAS CALLES ,LA BASURA QUE QUEDE FUERA DE LOS CONTENEDORES Y LAS CACAS DE LOS PERROS VAMOS A TENER QUE SALIR CON MASCARILLAS A LA CALLE Y NO PODER DEJAR A LOS NIÑOS JUGAR EN LA CALLE
  • Es un sistema antiguo. Se quitó por que era inalubre(basuras a todas horas junto con desperdicios por el suelo con lo que ello conlleva) y ahora volvemos a lo mismo. Estamos tontos o que?. Han pensado en las personas mayores y en personas con movilidad reducida? Como van a accionar el mecanismo de apertura? Hay que tener fuerza y habilidad!!!!. Que asco de gentuza que tenemos en el Ayuntamiento!!!!
  • El problema no es que tengamos que salir a la calle a tirar basura, sino la suciedad,olores, etc que va a tener el barrio, que junto con el de la incineradora, ahora en verano, no se van a poder abrir las ventanas por las noches, ni durante el día. Hay que ver bien donde se colocan los cubos, no creo que colocarlos enfrente de los bloques sea lo más higiénico, ya que la basura acabará amontonandose fuera de los cubos y quién lo pareceremos seremos los vecinos que los tengamos en la puerta o ventana de nuestra casa.
    Espero sinceramente que no se coloquen y que si se hace sea a unos cuantos metros de los bloques no en la misma puerta.
  • Veo los pros un poco forzados....las contras son evidentes
  • Existe un riesgo elevado de generar suciedad en la calle. La basura puede llegar a estar (y estará) más de 12 horas en la calle. No puede el ayuntamiento pretender que adapte el vecino sus horarios de trabajo y necesidades al horario de recogida de basura. Esta situación en los meses de calor puede generar una alta insalubridad. Al igual que si existen lluvias que inunden los contenedores y el agua de lixiviado de la basura fluya por la acera... como estas situaciones pueden darse varias.
    El volumen de basura que se genera por bloque de viviendas está por ver que pueda ser asumido por contenedores en la calle, distribuidos cada cierta distancia. No hay más que ver la cantidad de cubos de dos ruedas que saca cada edificio diariamente y estimar la cantidad de esos cubos fijos que hacen falta frente a los que se van a instalar repartidos por El Barrio. No sé si serán capaces de absorber la demanda diaria. No está explicado el criterio de número y posicionamiento de contenedores.
    Ya es habitual ver desbordados durante días los contenedores de papel y vidrio en el Ensanche de Vallecas... que no pasará con la basura.
    Otro tema, no menos importante, son los puestos de trabajo que se puedan destruir. Hay muchos empleados de comunidades de vecinos que su labor principal es la de "sacar la basura". Diariamente se encargan de sacar y recoger los cubos de dos ruedas y mantenerlos limpios. ¿Que va a pasar con esta gente? También tendrían que explicar que va a ocurrir con los operarios del servicio de recogida. Harán falta menos camiones de recogida y menos personal por camión. Esto puede suponer una reducción de hasta dos tercios de plantilla o quizá más. Eso es destrucción de empleo masivo.
    No me quiero imaginar si después de implantar el sistema nuevo, los trabajadores se ponen en huelga por los recortes... basura en la calle para una buena temporada.
    Si tan participativa quiere el ayuntamiento que sea la ciudadanía en el día a día del gobierno y toma de decisiones que hace varias consultas al votante, ¿por qué no ha tenido en cuenta a nadie a la hora de tomar esta decisión que afecta de manera inmediata y directa al usuario?
  • La experiencia que tengo con contenedores en la calle es sufrir olores, la gente que busca cosas en la basura y lo deja todo tirado por las calles. Día si y otro tb quema de contenedores y los vehículos próximos.... Si la propuesta fuera con los que están bajo tierra, si lo veo oportuno. De la otra manera no.
  • ¿Por qué cambiar algo que funciona a la perfección? ¿Por qué estropear un barrio ya castigado de por sí en temas de medio ambiente? ¿Por qué fastidiar a los vecinos con contenedores de basura al aire libre? ¿Por qué legalizar voluntariamente más focos de porquería? ¿Por qué obligar a las comunidades que no tienen ningún problema con el sistema actual a tener que salir a la calle para depositar su basura en la vía pública? Supongo que será un ahorro para el ayuntamiento y para las empresas en puestos de trabajo, pero no entiendo por qué este barrio con tantos problemas sin resolver tiene que cargarse con un nuevo problema que no existía hasta ahora. Estoy en absoluto desacuerdo con este cambio a peor.
  • Una guarrada, más suciedad y olores en las calles
  • Lo vería mejor si los contenedores estuvieran soterrados como en otras comunidades españoles, así me parece un atraso.
  • Como es posible semejante decisión? Lo q debería pensar el Ayuntamiento es poner contenedores bajo tierra
  • En los "pros" aparece que los cuartos de basuras no pueden tener ventilación, no solo si que pueden tenerla sino que es obligatoria.
  • No tienen mantenimiento de limpieza diaria, cuando huelen mal o no apetece la gente deja las bolsas fuera provocando plagas de ratas o insectos, hay muchas personas que abren bolsas en busca de algo que les pueda valer(cobre,papeles,ropa,..) esto provoca que siempre esté sucia la calle. Además de que tenemos que salir a la calle cuando tenemos un lugar habilitado para ello y que según la ley del 2009 obligaba a los edificios nuevos a disponer de el. Siento que es un engaño.
  • No queda clara la información, está incompleta y hay detalles a medio desarrollar
  • Lo suyo sería bajo tierra, como hacen en los cascos históricos de otras ciudades
  • Pienso q traerá más malos olores a la zona por estar al aire todo el día al aire ,así como la proliferación de más suciedad.
  • Me parece un atraso volver a los cubos en la calle. Con el calor que hace en Madrid en verano lo único que se va a conseguir es malos olores y bichos alrededor, con lo que nos está costando que el barrio esté limpio y sin olores (se añaden los de la incineradora de Valdemingomez) esto lo veo un atraso más.
    Por otro lado por no hablar de la distancia que habrá que recorrer hasta los contenedores más cercanos.
    Por último, me parece mucho más higiénico que cada comunidad tenga sus propios cubos de basura, así como una comodidad para los vecinos.
  • En edificios con cuarto de basuras no tiene ventajas
  • Actualmente en mi comunidad hay unos 8 cubos que diariamente hay que vaciar, le sumamos los 8 cubos que tendrán llenos los 8 edificios de la misma calle y sale un total de 64 cubos. Por mucha capacidad que tengan estos nuevos contenedores, no van a poder con todo lo que generamos, sumado al incivismo de muchos que viendo el contenedor lleno dejarán las bolsas en el suelo. En resumen, me parece ir hacia atrás.
  • Lo conozco por Valencia, y es un problema continuo de suciedad y olores en medio de la calle. Además de una invitacion a los pobres rebuscadores, que a veces la esparcen, asi como de gamberros que los queman. Es un paso atras en higiene y servicios.
  • Mayor distancia y malos olores
  • Debería haber otro operario con el conductor para ir recogiendo posibles restos que queden fuera.
  • Es un atraso y no vemos las ventajas
  • Ratas, olores, conductores recogiendo ellos solos lo q no cabe en un cubo, no creo q sea ni más rápido, ni más eficiente, ni posible. Al lado de esos contenedores de dejan colchones y todo tipo de materiales que una persona sola no puede cargar.
  • Es un ascazo! No debemos permitirlo. Gracias.
  • Poco higiénico e incómodo
  • En mi urbanización tendremos que recorrer el largo de la misma los 3 portales que estamos a uno de los lados, ya que se entra por uno de los laterales, y es cuesta arriba. Eso suponiendo que los cubos nuevos estuviesen en la puerta. Prefiero seguir manteniendo el sistema actual.
  • Por comodidad y por limpieza de la vía pública,me parece que es mejor como está actualmente que lo que quieren implantar
  • Es más eficiente, aunque lo ideal sería que pusieran el sistema soterrado
  • Ya bastante tenemos con estar a 5 minutos del vertedero, como para que nuestro barrio se convierta en un mini vertedero.
  • Es un atraso, quita puestos de trabajo y genera olores y contaminación visual en las calles. No en ningún barrio debería hacerse el cambio porque es un atraso para toda la ciudad. Se debería intentar hacer lo contrario
  • Carmena dimision
  • Creo que el sistema de contenedores soterrados es más higiénico, más accesible y con menor impacto en el entorno, como se ha demostrado al instalarlos en otras muchas ciudades. Ya que toman esta medida, que la proyecten bien.
  • Menos trabajadores, peor salubridad en la calle, sin garantías de que lo vayamos a notar realmente en el bolsillo.
  • El olor en la calle y suciedad aumentaria...
  • Me parece un atraso y en un barrio donde no hay sombra en las calles..no tenemos bastante con la peste de la incineradora..que tambien sumaremos los contenedores
  • Es una guarrada. Es para ahorrar? Osea para acabar con puestos de trabajo. Gracias
  • Mas suciedad en las calles. Y menos personal en los camiones de basura . Un error
  • He vivido muchos años en Sevilla, donde ese mismo sistema se utiliza. La basura se tira todo el día en la calle y con el calor produce mal olor (aunque sea vox populi q hay q tirarla a última hora del día). Incómodo porque hay q salir a la calle. Incómodo porque los camiones pasan de noche y generan ruido. Los cubos quitan sitio de aparcamiento y son feos. Hay q desplazarse hasta ellos, aunque suele haber uno cada pocos portales.

    En definitiva, la única ventaja es quitarse lo poco q se pueda pagar al q saca la basura pero encima ahora estaríamos destruyendo empleo.
  • Me parece una cerdada los cubos en la calle
  • La limpieza del barrio ya es suficientemente nefasta como para dejar expuestos durante las 24 horas unos contenedores propensos al vandalismo, malos olores, etc
  • Además en nuestro caso, el contenedor asignado esta muy lejos de casa y obliga a ir en coche a tirar la basura
  • Creo q va a generar mucha suciedad y malos olores en la calle

Guardar

Guardar

Guardar

Etiquetas: Ensanche de Vallecas, Basura

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org