
No logramos entender la estrategia u organización del Ayuntamiento de Madrid a la hora de ejecutar las zonas verdes del PAU de Vallecas. Comienzan los movimientos de tierra para, al poco, comenzar a instalar los parques infantiles con sus columpios, toboganes, etc…, tras lo cual empiezan las plantaciones de árboles, arbustos y plantas varias con su correspondiente goteo, se instalan los bancos y, cuando parece que por fin podremos disfrutar de los tan ansiados parques, la obra se para, las vallas continúan puestas, y el mobiliario urbano comienza a deteriorarse.
En algunos puntos se llega al límite del absurdo, como por ejemplo en la parcela 2.126. Es esta una gran parcela dedicada a zona verde, limitada por la calle Peñaranda de Bracamonte y la vía de servicio de la carretera de Valencia. En esta parcela, que aún no se ha comenzado a urbanizar, sino que sólo se ha empezado el movimiento de tierras, ya se ha instalado un parque infantil que parece caído del cielo en mitad de la nada.

Otro caso curioso es la parcela 2.24 en el cruce la Avenida del Ensanche de Vallecas, con la Av. de la Gavia. En esta parcela existe un skate park y un parque infantil, que llevan cautivos desde hace meses.
Luego vendrán los señores de la Hacienda local diciendo que los PAU’s gastan más que ingresan. Claro que a lo mejor esta su estrategia para no tener que realizar el mantenimiento de las zonas verdes. Las vallo, no se usan y duran una eternidad. Eso sí, nosotr@s a eso añadimos que cuando vayan a abrir estas instalaciones tendrán que destinar una gran parte del presupuesto a su acondicionamiento tras meses, meses y meses sin usarse y sin mantenerse.
Ya nos gustaría repasar “las cuentas” con los señores del ayuntamiento. Las más de 10.000 viviendas que se han entregado en el PAU de Vallecas pagan una media de entre 300 y 400 € sólo en concepto de Impuesto de Bienes Inmuebles. No hay equipamientos deportivos ni culturales, hay un único centro de salud, un colegio público y una escuela infantil construidos, un colegio público en construcción, 8 contenedores de vidrio y ocho contenedores de papel, no hay mantenimiento de zonas verdes,….
Nos parece intolerable la situación en la que se encuentran las zonas verdes en un barrio que lleva más de dos años recepcionado y con una población infantil importante. Por ellos estamos preparando una actividad para reivindicar la apertura de nuestros parques y de la que os informaremos en breve.

Nos parece intolerable la situación en la que se encuentran las zonas verdes en un barrio que lleva más de dos años recepcionado y con una población infantil importante. Por ellos estamos preparando una actividad para reivindicar la apertura de nuestros parques y de la que os informaremos en breve.