Inicio

SOS, Sanidad infradotada

 

  • Urge reforzar la atención primaria
  • El distrito de Villa de Vallecas necesita un centro de especialidades

En esta situación que nos ha tocado vivir hemos podido comprobar de forma trágica el gran deterioro al que ha sido sometida la sanidad pública en últimos años, lo importante que es una Sanidad Pública de calidad que cuente con los recursos necesarios para salvaguardar nuestra vida.

El futuro que nos aguarda está repleto de incertidumbres: empleo, economía, movilidad, relaciones humanas… Pero algo de lo que no cabe duda es la importancia que va a cobrar la Atención Primaria en nuestra sociedad, importancia que nunca debería haber perdido.

Poco a poco, iremos saliendo de casa y retomando actividades, actividades tan necesarias como añoradas. En estos meses toda la maquinaria de la Sanidad Pública se ha dedicado al 1000% a la pandemia, anulando aquellas citas y pruebas que no eran “urgentes”. Ahora, la protagonista será la Atención Primaria, que tendrá que asumir la mayor parte de carga asistencial de las personas afectadas por COVID19, habrá de estar preparada para los posibles repuntes y también, como todas, tendrá que volver a asumir su “normalidad”, atendiendo a todo ese largo etcétera que ha sido en gran medida “desatendido” (cierres de centros de urgencias, facultativos reubicados, citas canceladas, etc).

Para que la Sanidad Pública pueda hacer frente a esta nueva situación tiene que tener recursos y esto no va sólo de mascarillas y guantes. Hablamos de más personal sanitario y servicios, de más espacios donde atender y donde esperar para cumplir las recomendaciones de distancia de seguridad, etc. Pero de momento, la CAM ya ha comenzado a no renovar los contratos de lxs sanitarixs que se contrataron como refuerzo.


Desde nuestra Asociación llevamos años reivindicando nuestro segundo centro de salud porque el actual está masificado (más de 45.000 pacientes), no hay facultativos suficientes (1 pediatra por cada 1.300 nixs), tiempos de espera inaceptables (más de 1 semana para tener cita) y además está muy alejado de gran parte del barrio (2 km). Y esta era la situación pre COVID19. ¿Qué sucederá cuando la presión asistencial aumente? ¿Se volverá a “tirar” de los profesionales sanitarixs para que lo den todo y tapen las vergüenzas del gobierno de la CAM? Todo esto afectará negativamente a nuestra salud y es INJUSTIFICABLE.

Mención aparte merece la INEXISTENCIA DE CENTRO DE ESPECIALIDADES EN EL DISTRITO DE VILLA DE VALLECAS, algo que se ha visto afectado muy negativamente por el hecho de que el Hospital Infanta Leonor, donde se atienden algunas de nuestras especialidades, se convirtiera en hospital de referencia de COVID19. A nuestrxs vecinxs ya comienzan a llegarles citas de especialidades médicas con casi un año de espera.

En definitiva, no podemos permitirnos aceptar que nuestra Sanidad Pública no se vea reforzada, no podemos permitir a nuestros gobiernos que sigan restando recursos, haciendo apaños y privatizaciones. Nuestros aplausos ahora deben convertirse en un mensaje alto y claro de defensa de nuestra Sanidad Pública.
 
Por todo ello, exigimos a la Comunidad de Madrid que

1. Se tramite por vía de urgencia la construcción del 2º Centro de Salud que llevan años anunciando, esta situación no debería ser pretexto para aumentar plazos o suspender las acciones previstas en este sentido, sino todo lo contrario, la Administración Pública ha seguido trabajando este tiempo.

2. Además, es imperativo que la ampliación realizada en el Centro de Salud Ensanche de Vallecas esté operativa YA reforzando los recursos humanos y materiales

3. Y que se inicien urgentemente los trámites para la construcción de un centro de especialidades en el Ensanche de Vallecas que de cobertura al distrito.

Estas reivindicaciones deben mantenerse y hacerse más fuertes, os recordamos que en la Asociación tenemos grupo de sanidad que necesita más apoyos, uníos si queréis ser parte activa en la reivindicación.

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org