
El pasado 26 de octubre, como ya os informamos, mantuvimos una reunión con dos de los coordinadores del área 1. De igual manera, el 14 de noviembre nos reunimos con un representante de la Coordinadora antiprivatización de la sanidad pública de Madrid, a instancia suya, dado que tenían algunas discrepancias con la información que nos facilitaron los coordinadores de área en la reunión anterior.
A continuación os comentamos lo que nos contó.
Hospital y CAID
Hace ya dos años en Sanidad se proyectó que se iban a construir 8 nuevos hospitales. El CMBD (organismo de estudios sanitarios de la CAM) realizó un estudio del que se desprende que, en Vallecas, de cada 1.000 personas, 100 ingresaban en un hospital. Por ello se calculó que en Vallecas sería necesario construir un hospital de primer nivel (con todas las especialidades). Sin embargo, la Sra. Aguirre anuló este proyecto y decidió hacer dos hospitales en lugar de uno: uno en Vallecas y otro en Arganda, ambos con menor capacidad del proyectado inicialmente. Según nos informan, el hospital de Vallecas, en 2.007 tendrá 206 camas, ampliándose a 324 en 2.017.
Uno de los principales problemas que va a tener el hospital es la falta de personal sanitario, puesto que ya hay muy pocos médicos en Vallecas. Dado que la plataforma no recibe ninguna información acerca de la plantilla que irá destinada al nuevo hospital, creen que lo que harán será cerrar camas en otros hospitales. De echo, en los últimos 10 años se han perdido unas 3.000 camas. Se han cerrado camas en el 12 de Octubre, La Paz y el Ramón y Cajal.
Normalmente y de media, los días de ingreso en un hospital son 5 ó 6, pero para el de Vallecas se plantea una estancia máxima de 4 días.
El modelo de hospital es como el inglés: financiación privada, suelo público, construye una empresa privada y lo explota durante 30 años.
En el nuevo hospital no van a existir ciertas especialidades, derivando a los pacientes a otro hospital, en caso de complicaciones.
En los presupuestos de 2.007 hay 191 millones para pagos a hospitales. Si antes de que finalice el año, el presupuesto se agota, se cierran camas o se alarga la atención a los enfermos hasta el año siguiente.
En estos mismos presupuestos, hay asignadas las siguientes partidas para el PAU:
- 1.103.000 euros para el centro de salud del PAU.
- 1.329.996 euros para centro multiusos del Plan Vallecas (CAID).
En relación con el CAID no tenían información cien por cien veraz sobre el tema, pero se intentarían enterar.
Por último, ellos creen que el Hospital Virgen de la Torre y el centro de especialidades de Montes de Barbanza van a desaparecer.
Centro de salud
Como comentamos anteriormente, en los presupuestos de 2.007 sólo hay una partida para el centro de salud que se encuentra actualmente en construcción, en la UE1, por lo que el segundo centro de salud, que iría en la UE6 no se comenzaría a construir, al menos, hasta 2.008.
Y por último comentaros que se ofrecieron a realizar una charla informativa sobre el tema el día 30 de enero de 2.007. Os mantendremos informados.