Inicio

Reunión sobre sanidad

fotohospitalAyer, 26 de octubre, nos reunimos junto con otras AAVV y entidades de Vallecas (AV La Colmena, AV La Unión, Cáritas, Carmen Domínguez -Concejala del PP-, dos farmacéuticas del distrito, una enfermera y un médico del centro de salud de Fuentidueña y una asistente social), con dos coordinadores del Área 1 de salud, al que pertenecemos actualmente.


Estas reuniones son periódicas e intentaremos asistir a todas ellas.

NUEVA ZONIFICACION

En lo que a nuestro barrio respecta, estaríamos englobados en el Área 12, compuesta por los distritos sanitarios de Vallecas (Entrevías, El Pozo del Tío Raimundo, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Santa Eugenia y Ensanche de Vallecas) y de Arganda (Rivas -La Paz, Santa Mónica y 1º de Mayo-, Arganda -Felicidad y Arganda del Rey-, Campo Real, Perales de Tajuña y Villarejo de Salvanés). Esta es la propuesta elaborada por la CAM, pero todavía estamos en período de alegaciones (hasta el día 8 de noviembre), en concreto el municipio de Rivas ya las ha presentado. En este nueva área el hospital de referencia sería el de Vallecas que, como todos sabemos está en construcción, existiendo los hospitales Virgen de la Torre y el de Arganda, este último también en construcción, como hospitales de apoyo.
ENSANCHE DE VALLECAS

Ya se ha comenzado a construir el primer centro de salud del PAU, ubicado en la UE1, parcela 1.50, junto al CAID que va en la parcela 1.52. Está previsto que la construcción de este centro finalice en marzo de 2.007. En respuesta a nuestras preguntas de si esa fecha es factible, nos indian que sí. En otros centros similares, como el de Orozco y Carabaña se han cumplido los plazos de entrega y en el de Peña Prieta no se están cumpliendo porque se trataba de un centro viejo y han tenido probleas con tuberías, etc.

Comentan que cuando se abre un centro nuevo, se asignan los empleados y se ve el número de médicos necesarios. La AV La Colmena indica que actualmente existen centros de salud que funcionan como consultorio local, con todos los profesionales, pero sin unidades de apoyo. La respuesta es que como ciudadanos se puede exigir que un centro de salud tenga la misma cartera de servicios que otros.El centro de salud de Fuentidueña, donde estamos celebrando esta reunión, da asistencia a 36.000 pacientes y se encuentra al límite de su capacidad. Se está ofertando a los profesionales la posibilidad de trasladarse al nuevo centro, junto con sus pacientes. Nos mencionan que a día de hoy, no está claro el personal que irá al Hospital ni al centro de salud que se encuentran en construcción.

HOSPITAL DE VALLECAS

La gerencia del Hospital de Vallecas será de la CAM, aunque la gestión será privada por medio de una concesión por 30 años. La construcción será privada y el empleo público. Se inicia un debate sobre el tema público-privado, pero los coordinadores alegan que no es su competencia y no pueden responder correctamente a las cuestiones planteadas.

La AV La Unión advierte que tengan cautela con el tema de asignación de profesionales, ya que según los sindicatos se van a quitar profesionales de los hospitales en funcionamiento, y por lo tanto camas, para enviarlos a los nuevos, lo cual supondría que en lugar de más camas, habría menos, pasando de 2,8 camas a 1 por cada 1.000 habitantes.

Los coordinadores afirman que quizá pueda ser cierto, pero que sería de manera temporal, le trasladamos nuestra duda al respecto.

Los representantes de nuestra Asociación plantean si no creen que el hospital nace ya pequeño y que pensamos que hubiera sido mejor haberlo hecho más grande desde el principio, sin pensar en una ampliación posterior. No nos lo rebaten, pero mencionan que también existe, como apoyo, el Hospital Virgen de la Torre que dispone de 115 camas. Les decimos que teníamos entendido que dicho hospital se iba a cerrar y nos comentan que no les consta.
CENTROS DE SALUD

Entre la documentación que aportamos a la reunión, llevábamos un plano del PAU con las parcelas en las que van los equipamientos sanitarios. Dentro de ello, teníamos contabilizados 5 centros de salud. Nos dicen que son 4. No sabemos dónde está el descuadre, pero han quedado en enviarnos una relación de las parcelas que a ellos les constan.

En una anterior visita que hicimos al PAU para ver el avance de las obras que ya se han iniciado, los responsables se dieron cuenta que la mayor parte de las viviendas terminadas se encuentran en las UE's 4 y 6, por lo que decidieron que el segundo centro de salud que se comenzará a construir irá ubicado en la UE6, parcela 6.22.5. En estos momentos se están ultimando los detalles para el inicio de su construcción.

Teniendo en cuenta que la UE4 está muy cerca de la UE6 y los vecinos de esta UE podrían utilizar el centro de salud de la 6, el siguiente centro que se construirá será en la UE2, parcela 2.48.

En las UE's 3 y 5 no está previsto ningún centro de salud. Enl a 3 porque hay pocos vecinos que podrán acudir a los de otras UE's; y en la 5 porque piensanq ue con el ubicado en la 6, estará cubierto.

Les preguntamos si saben si se construirá algún centro de especialidades. Nos indican que uno, pero recuerdan exactamente en qué parcela. Nos lo enviarán junto con la información sobre las parcelas donde van los centros de salud.

Acordamos concretar una futura reunión con los coordinadores para constrastar información y opiniones. Les recalcamos que queremos ser tenidos en cuenta y lo admiten. Les entregamos un informe sobre la previsión de habitantes en el PAU por fechas, según la fecha de obtención de la licencia de obras, para que lo tengan en cuenta a la hora de diseñar los inicios de obra.

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org