A raíz del progresivo empeoramiento del clima de inseguridad que ha ido instalándose en nuestro barrio y que tuvo como episodio más destacado el altercado sucedido el 18 de julio en la C/ Embalse de Vellón, solicitamos a la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) que hiciese de interlocutor con Delegación de Gobierno para trasladar nuestras preocupaciones al respecto, especialmente con el fenómeno de okupaciones mafiosas.
Así, el jueves 23 de julio, se celebraba dicha reunión, en la que los representantes vecinales pudieron trasladarle al Subdelegado del Gobierno, Luis Martínez-Sicluna, un informe con los principales focos de okupación mafiosa en Madrid. En la reunión se describió al subdelegado las distintas características de este tipo de comportamiento delictivo, así como las consecuencias que genera en los barrios, que ven primero cómo se van perdiendo derechos y libertad en el propio edificio donde se dan estas okupaciones y cómo, progresivamente, esto se va extendiendo al espacio público hasta hacerse difícil de combatir.
Se le expuso también al subdelegado, que desde la FRAVM se entiende que se podría estudiar una nueva tipificación del conjunto de delitos y faltas asociadas a la okupación mafiosa, para considerarla un delito en su conjunto más grave que lo que actualmente son estos actos delictivos considerados por separado. De todo ello, Luis Martínez-Sicluna tomó buena nota y se mostró muy interesado y preocupado por la gravedad de la situación y por estar ésta produciéndose en distintos distritos de Madrid.
También se le preguntó por la comisaría de Villa de Vallecas, actualmente desplazada en Entrevías y sobre la que nuestra asociación les ha pedido información por escrito. El subdelegado reconoció desconocer la cesión de suelo municipal para su construcción, pero que coincidía en la necesidad de disponer de ese equipamiento en el distrito y si podía ser en el PAU mejor, por sus características. Se comprometió a obtener información del estado de este asunto y a ver si se podía comprometer alguna asignación en los próximos presupuestos, al reconocer que al haber ya una cesión de suelo, todo debería ser más fácil.
Por último, comentar que en el Consejo Local de Seguridad de la Ciudad de Madrid, celebrado al día siguiente, con la presencia la Alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, la Delegada del Gobierno Concepción Dancausa, el Consejero de Presidencia y de Justicia de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido, el Delegado de Seguridad, Salud y Emergencias Javier Barbero, diversos mandos de Policía Nacional, Municipal y Guardia Civil, así como otras autoridades, el presidente de la FRAVM y vocal de nuestra asociación Enrique Villalobos, expuso todo lo anteriormente comentado, pidiendo una mayor implicación de todas las administraciones en la resolución de un problema de seguridad que empieza a cronificarse en nuestra ciudad y barrio.