Inicio

Antes de cerrar por vacaciones: Qué pasa en el barrio más allá de Valdemingómez

Las familias que componemos esta asociación vecinal, vamos a presentar por registro a la Junta de Distrito (a Concha Chapa y su equipo) un escrito con muchos aspectos del barrio del que esperamos respuesta y de los que aún no nos han proporcionado suficiente información o no se han tomado medidas para solucionarse. También añadimos algunos elementos críticos, ya pasados, de los que nos hubiera gustado obtener respuesta.

Si vives en el Ensanche de Vallecas tu primera preocupación seguramente sea que tú, tu familia y tu vecindario estáis expuestos todo el tiempo que pasáis en el barrio a elementos cancerígenos como son las dioxinas y los furanos que emite la incineradora de Valdemingómez. A estas alturas nos seguimos lamentando que el actual equipo del Ayuntamiento de Madrid no solo haya paralizado el plan de cierre de la incineradora aprobado en la pasada legislatura, sino que han accedido a que vengan todos los residuos de la ME.

Uno de sus argumentos estrella para traernos los residuos fue que se tardaba mucho tiempo en tramitar una autorización ambiental integrada. En esta pandemia comprobamos, lo que siempre defendimos, esa autorización puede tramitarse en días, así lo hizo el actual Ayuntamiento para traernos los residuos sanitarios generados por la crisis de la COVID 19.

 

Más allá de las mentiras y tretas que han utilizado y que denunciamos en diversos post y acciones, os vamos a enumerar otros aspectos del barrio, menos conocido y no tan relevantes pero que estamos intentado solucionar sin éxito.

  • Detectamos unos árboles en el parque Game Iris donde el caucho que recubre el suelo llega hasta el mismo tronco. Tememos que el agua no llegue y el árbol no pueda crecer adecuadamente. En julio de 2019 contactamos con el equipo de Concha Chapa para pedirles información. Nos dicen que según han podido averiguar no habría problema, pero que van a pedir un informe al área responsable. No hemos vuelto a tener noticias y, de hecho, algunos árboles se están secando.

 

  • Algunos caños de la fuente de chorros cercana a Valdecarros, sobresalen del suelo. Nos llega que una niña se ha lesionado por culpa de esos caños así que en julio de 2019 lo comunicamos a la JMD. A día de hoy sigue igual. 

 

  • Avisamos de una nueva construcción habitable en el Camino de la Magdalena no sabemos si levantada de manera ilegal: Noviembre de 2019. No sabemos nada

 

  • Pedimos reunión con Servicios Sociales para coordinar el trabajo y ayudar a las familias más desfavorecidas durante la pandemia. Fue en mayo de 2020. Nos contestaron que nos habían llamado pero que no nos localizaban. Les facilitamos un nuevo número de móvil. Nunca nos contactaron y no pudimos llevar a cabo la reunión

 

  • Detectamos una máquina de hacer sondeos en una parcela pública (la 4.36): En mayo de 2020 les preguntamos que con qué objetivo está ahí esa máquina. Nos contestan que ahí no hay nada previsto. Les insistimos en que por favor nos den una explicación para que la máquina esté ahí. Nos contestan que pedirán información al área. Seguimos sin saber qué hacía esa máquina ahí.

 

  • Informamos de que hay gente durmiendo en las inmediaciones de un Ahorramás y en el Huerto de la Villa. Fue en junio de 2020. Nos contestaron que ya lo sabían y que habían dado aviso a las autoridades. Dos semanas después les preguntamos si saben algo más. Seguimos sin obtener ninguna respuesta

 

  • Informamos sobre “botellones” hasta altas horas que nos reporta una vecina en la zona del Skate Park. Fue hace un par de semanas. Nos contestaron que ya lo sabían y que están valorando algún tipo de actuación al respecto. Pedimos que por favor nos concreten qué tipo de actuaciones. Seguimos sin respuesta.

 

  • Por último, aprovechamos el escrito para comunicar que no está funcionando el riego en el barrio, por lo que la inversión realizada en determinadas zonas del barrio, se está echando a perder. Tampoco se están regando los árboles como se ha hecho otros años, lo que implica que muchos se están  secando también. Lo que tanto esfuerzo ha costado se está tirando por tierra.
     

Todo este trabajo solo es posible gracias a muchas manos y lo cierto es que seguimos creciendo, cada vez encontramos a más familias del barrio que están dando un paso al frente y formando parte de la asociación.

Debemos seguir trabajando en esta actividad de vigilancia para conseguir la mejora continua del barrio.

También hay muchos otros asuntos importantes en los que estamos trabajando y que no hemos mencionado por ser competencia autonómica: como es la falta de un segundo centro de salud, un centro de especialidades, un IES público,...

Cerramos por vacaciones pero os recordamos como siempre, que esta asociación no es un ente ajeno, sino una entidad viva y formada por cualquier familia del barrio que haya entendido que si queremos mejoras, necesitamos acción.

 

Os dejamos el link para formar parte.

 

Ahora sí, buen verano!

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org