Desde que tuvimos acceso a los planos del tan ansiado polideportivo Juan de Dios Román, mostramos nuestra preocupación sobre el hecho de que el pabellón deportivo que alberga las pistas polivalentes no estaba totalmente cerrado. Según los planos, parecía que existía un hueco abierto en la parte superior de dicho pabellón. Ahora que ya está casi terminado, podemos corroborar nuestros temores: las paredes de la instalación no llegan al techo, dejando un hueco de 2m o más.
A poco que se conozca el barrio es sabido que en el Ensanche de Vallecas el viento, que no encuentra obstáculos en sus amplias avenidas, provoca que cuando llueve lo haga lateralmente, por lo que es más que evidente que la lluvia entrará en el pabellón, mojando el suelo y a quienes estén utilizando la instalación en ese momento. Evidentemente, igual que entra la lluvia entrará el frío y el calor. Entendemos que esta situación podría ser lógica para una instalación deportiva básica sin vestuarios, pero no es admisible en el pabellón del único polideportivo del barrio.
Por otra parte, tampoco se ha contemplado la construcción de gradas en el interior del pabellón, algo totalmente incomprensible, ya que lo hace inútil para, por ejemplo, celebrar partidos de las ligas municipales al no poder recibir público en su interior. Parece ser que la ausencia de grada es debida a que no existe espacio para instalarla, lo que apoya nuestra principal queja de que la parcela elegida para la construcción del polideportivo es pequeña para un barrio como el nuestro.
Por ello, hemos remitido un escrito a la JMD de Villa de Vallecas para que se realicen las gestiones oportunas para:
1. Que se termine de cerrar el pabellón deportivo mediante la instalación de algún tipo de acristalamiento practicable que permita entrar la luz, pero no el frío y el agua.
2. Que se instalen gradas retráctiles o telescópicas como las que aparecen en la imagen o similares.