Desde finales de junio de este año, la Junta Municipal de Villa de Vallecas está acometiendo las obras de rehabilitación del auditorio al aire libre de la Avda. de la Gavia, con cargo al Fondo de Reequilibrio Territorial. Los primeros trabajos han consistido en la retirada de las tablas de madera que componían el entarimado del escenario que, rodeado por una fuente, tiene esta instalación cultural del Ensanche de Vallecas. Este entarimado se encontraba en muy malas condiciones por el escaso mantenimiento recibido y tras haber sido vandalizado en diferentes ocasiones a lo largo de los diez años de historia de nuestro barrio. Numerosas tablas se habían levantado y muchas eran también las que habían sido arrancadas e incluso quemadas. En condiciones similares están las tablas que cubren las gradas, lo que nos había llevado a reclamar repetidamente desde hace tiempo la necesidad de reparación del auditorio, pero no mediante la sustitución de los elementos de madera deteriorados, sino cambiando la madera por otro material que fuese más resistente a las condiciones que se dan al aire libre y a la vandalización.
El resultado lo podemos empezar a ver ya. En el escenario se ha aplicado un solado a base de suelo cemento con acabado en forma del veteado de madera, que intenta respetar la estética que tenía el auditorio original pero, como decíamos, con la mayor resistencia que aporta este tipo de materiales de obra. Aún queda por acometer la sustitución de la madera de las gradas, pero creemos que ya podemos decir que el cambio es significativamente a mejor, habiéndose tenido en cuenta las recomendaciones que habíamos hecho desde la asociación.
Muy pronto podremos disponer en el barrio de una instalación que debe aportar la actividad que, por ahora, no tenemos al carecer de Centro Cultural. Conciertos de todo tipo de música, guiñol, danza, teatro, recitales y otros actos, se podrán hacer ya en este lugar que, necesariamente, debe convertirse en uno de los centros de interés del vecindario, al encontrarse dentro de otro espacio que antes de finales de año debería haber sido también terminado. Nos referimos al parque que lo incluye, que ya tiene instalada la red primaria de agua regenerada y que tras el verano recibirá la plantación de especies arbustivas y tapizantes.
Esperamos poder disfrutarlo muy pronto y que la Junta municipal lo dote también de una programación cultural, para que deje de ser ese espacio sin uso que hasta ahora era. Recordemos que el auditorio sólo se ha usado dos veces en diez años y las dos veces con actividades realizadas por nuestra asociación, un rapeadero hace ya varios años y las recientes Fiestas Populares del Ensanche de Vallecas.