Ante la falta de progresos en la reparación del socavón de la Avenida de la Gavia, tras un año de su aparición, y no viendo reflejado de manera específica en el presupuesto municipal para 2017 ninguna partida al efecto, solicitamos una reunión con el Concejal Presidente de Villa de Vallecas, Paco Pérez, que se celebró el pasado viernes 25 de noviembre.
En la reunión, el concejal nos explicó que los distintos estudios geotécnicos que se han realizado en todo este tiempo arrojaban distintas conclusiones que podríamos resumir en los siguientes puntos:
- Las cárcavas o cuevas en el subsuelo yesífero, provocadas por corrientes de agua subterráneas (karstificación), no han afectado al colector de la zona, presentando éste condiciones de estabilidad y estanqueidad correctas. De igual manera el túnel de Metro no está afectado y no se han detectado ni fisuras, ni filtraciones ni problemas en su cimentación. Del dato del colector se puede deducir que los edificios colindantes son estables y no se ven afectados por la inestabilidad del terreno.Aún así, se ha procedido a una inspección específica sobre estos edificios, de la que se desprende que los sistemas de cimentación empleados son los apropiados para que no se vean afectados por las condiciones del suelo yesífero karstificado.
La presencia de estas cuevas en los yesos del subsuelo abarca una amplia zona, provocando un problema de grandes dimensiones, que no puede ser reparado con una intervención convencional de rellenado de áridos o de hormigón del socavón que, con toda seguridad, provocaría una reorientación de la dinámica de las aguas subterráneas, trasladando el problema de ese punto a otro en no mucho tiempo.
- El sistema constructivo empleado para la urbanización del vial de la Avda. de la Gavia, a todas luces no soporta las condiciones del suelo sobre el que se aloja, por lo que es necesaria una intervención correctora que estabilice la calzada y aceras de una zona amplia que estaría comprendida entre las calles Cerro Milano y Avda. de la Gavia.
Llegados a este punto le preguntamos al concejal qué tipo de reparación hay prevista, qué presupuesto supondría y qué plazos y actuaciones se manejan. Paco Pérez nos indica que la reparación abarcaría la zona del actual socavón y las otras zonas afectadas en la glorieta e inmediaciones. En cuanto al presupuesto asignado por el momento es en torno al millón de euros. Le trasladamos que a nuestro entender la zona afectada es mayor, existiendo ya en la actualidad hundimientos de calzada preocupantes en la Avda de la Gavia 21 y Avenida Ensanche de Vallecas 42. El concejal nos dice que está a la espera de recibir los planos del estudio geotécnico pero que ya han visto que la zona de intervención es amplia y se contemplan otras en intervenciones posteriores, si fueran precisas, sin concretarnos cuales son pero ofreciéndonos la posibilidad de darnos esta información cuando el la reciba.
Respecto a los plazos y actuaciones que se prevén, Paco Pérez nos comenta que ya ha solicitado al Delegado del área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS) que la obra a realizar sea declarada de urgencia, pero que incluso en ese supuesto los trámites y trabajos previos a realizar son numerosos lo que podría llevar el inicio de las obras a la primavera de 2017. Le comentamos al concejal que nos parece correcto la solicitud de declaración de urgencia de la obra, que nuestra asociación la pedirá también al Delegado de DUS pero que llevar los plazos a primavera nos parece un tiempo excesivo y del todo inaceptable para un socavón que lleva abierto en una avenida principal desde hace un año.
Por último, Paco Pérez nos informa que ha solicitado comparecer en en el Pleno de la Junta de Distrito para informar en detalle de todo lo realizado y lo previsto a ejecutar. Coincidimos en la necesidad de esa comparecencia e incluso en la realización de un acto informátivo público al respecto.
Con todo lo descrito, nuestra asociación decidió el domingo pasado en asamblea ordinaria, la presentación de un escrito al Ayuntamiento con una serie de peticiones en relación al socavón.
Artículos relacionados: Reunión DG Obras en Infraestructuras Ayto. Madrid - Seguimiento de Obras en Infraestructuras Ayto. Madrid