El proyecto Madrid Isla de Color engloba varios proyectos entre los que se encuentra el llamado “Barrios productores”, cuyos objetivos principales son:
“Fomentar la economía verde de los barrios con actuaciones que utilizan el barrio como recurso productivo, revegetando sus espacios libres y cubiertas infrautilizadas, además de activando los locales vacíos”
"Activar la revegetación de los espacios libres mal conservados en barrios, como instrumento para mejorar la empleabilidad y formación de la población en sectores como agricultura y jardinería, nutrición, salud y alimentación y favorecer el emprendimiento local contribuyendo con ello a la mejora del medio ambiente"
En este proyecto se “ofertan” diferentes parcelas en los diversos barrios de Madrid con la intención de instalar en ellas principalmente huertos productivos. Más allá de las bondades del proyecto, que reconocemos, no podemos entender como es posible que esa “oferta” de parcelas, en el caso de nuestro barrio, abarque todas y cada una de las parcelas dotacionales del barrio. Por eso, es necesario que antes de decidiros a participar en este proyecto, echéis un ojo a los mapas que tenemos colgados en nuestra web para comprobar sobre qué tipo de parcela estamos indicando que queremos construir un huerto productivo y así poder valorar qué sería más necesario: si un huerto o un polideportivo, un huerto o un centro de salud, un huerto o un centro educativo, un huerto o una escuela de idiomas, un huerto o una escuela de música...