El pasado 4 de septiembre se hizo público que el Ayto de Madrid anulaba 232 proyectos aprobados en los conocidos hasta ahora como "Presupuestos Participativos", una iniciativa de participación ciudadana por la que el ayto. reservaba una parte del presupuesto municipal para que las vecinas y vecinos decidiésemos en qué había de emplearse. Uno de los eliminados es el presentado por nuestra asociación en 2018 consistente en la construcción de un AREA INFANTIL CUBIERTA E INCLUSIVA EN EL ENSANCHE DE VALLECAS.
Inicio
Noticias
¡Más que apoyo!
Desde hoy, hasta el 15 de septiembre iniciamos las inscripciones en el PROYECTO DE APOYO ESCOLAR "MÁS QUE APOYO", un proyecto educativo y de ocio desde la diversión y el aprendizaje significativo. Consideramos que este proyecto puede ayudar a la conciliación de las familias en estos tiempos en que la COVID y la falta de recursos educativos se lo va poner difícil a nuestros/as vecinos/as y sus peques. Siempre respetando las recomendaciones sanitarias y construyendo grupos pequeños de alumnos/as y utilizando nuestros dos locales para conseguir mantener la distancia recomendada.
Ya estamos de vuelta





Antes de cerrar por vacaciones: Qué pasa en el barrio más allá de Valdemingómez
Las familias que componemos esta asociación vecinal, vamos a presentar por registro a la Junta de Distrito (a Concha Chapa y su equipo) un escrito con muchos aspectos del barrio del que esperamos respuesta y de los que aún no nos han proporcionado suficiente información o no se han tomado medidas para solucionarse. También añadimos algunos elementos críticos, ya pasados, de los que nos hubiera gustado obtener respuesta.
Si vives en el Ensanche de Vallecas tu primera preocupación seguramente sea que tú, tu familia y tu vecindario estáis expuestos todo el tiempo que pasáis en el barrio a elementos cancerígenos como son las dioxinas y los furanos que emite la incineradora de Valdemingómez. A estas alturas nos seguimos lamentando que el actual equipo del Ayuntamiento de Madrid no solo haya paralizado el plan de cierre de la incineradora aprobado en la pasada legislatura, sino que han accedido a que vengan todos los residuos de la ME.
Uno de sus argumentos estrella para traernos los residuos fue que se tardaba mucho tiempo en tramitar una autorización ambiental integrada. En esta pandemia comprobamos, lo que siempre defendimos, esa autorización puede tramitarse en días, así lo hizo el actual Ayuntamiento para traernos los residuos sanitarios generados por la crisis de la COVID 19.